Volar con Fido incluso en la cabina (con el transportín)

25 de mayo de 2025

Fortunati Por fin ha llegado el punto de inflexión para viajar en avión con tu perro. De hecho, con las nuevas directrices de Enac...
Fortunati Por fin ha llegado el punto de inflexión para viajar en avión con tu perro . De hecho, con las nuevas directrices de la ENAC (Autoridad Nacional de Aviación Civil) , en vigor desde el 12 de mayo, incluso los amigos de cuatro patas de tamaño mediano y grande podrán volar en la cabina con su dueño, siempre que vayan alojados en un transportín adecuado y adecuadamente sujetos con cinturones de seguridad u otros sistemas de anclaje. Lo cual hasta ahora siempre ha sido un tema complicado y a menudo fuente de ansiedad para los dueños de mascotas. Aunque de hecho casi todas las compañías aéreas, empezando por la italiana Ita Airways, permiten a los viajeros subir al avión con su amigo de cuatro patas, hay algunas compañías aéreas de bajo coste, como EasyJet o Ryanair, que no permiten el transporte de animales, a excepción de perros guía o de asistencia. Estos últimos siempre han sido admitidos a bordo y no pagan ningún tipo de billete. En el pasado, debido a regulaciones estrictas, restricciones de peso y transportines aprobados, muchas personas han renunciado a la idea de llevar a su perro de vacaciones en avión. Pero ahora, a diferencia de cuando solo se permitía viajar en cabina a perros pequeños que pesaran menos de 10 kg, el peso total del perro y el transportín no debe superar el peso máximo permitido para un pasajero promedio. Si se supera este valor, el animal deberá viajar en bodega, tal y como exigía la antigua normativa. Una novedad interesante es que el portabebés se puede colocar encima de los asientos, siempre que no obstruya el paso ni el acceso a las salidas de emergencia. Obviamente, las aerolíneas evalúan la viabilidad en función del tipo de aeronave. Esto significa que, aunque la normativa hace más accesible el transporte de perros en cabina , cada compañía podrá mantener normas más restrictivas en función de su propia política, o tendrá que adaptar normativa y medios para dar cabida a esta nueva norma, una auténtica "revolución" para quienes quieran viajar con su perro sin tener que relegarlo a la bodega. Sin embargo, antes de reservar un vuelo, es mejor consultar con la aerolínea elegida para evitar sorpresas desagradables.
© Reproducción reservada
Etiquetas del artículo
Viajes Animales TransporteIl Giorno