El tiempo rápido de Assane Diao


Assane Diao celebra abrazando a Patrick Cutrone tras un gol (foto LaPresse)
Aceitunas t3 e21
El delantero del Como llegó a Italia para jugar, porque a los diecinueve años lo único que importa es eso: jugar. En las orillas del Lario siempre le va bien. Una aceleración y un regate tras otro, un gol tras otro.
Quien dice que a los jóvenes hay que lanzarlos con calma, con paciencia, racionando sus minutos en el campo sin hacerlos demasiado responsables, lo dice porque ya no recuerda cuando era joven, muy joven, y sólo quería una cosa: jugar al fútbol y jugar lo máximo posible. Siempre olvidas esto cuando te conviertes en un hombre maduro. Pero a los dieciocho años no importa donde juegues, lo importante es jugar y si viene alguien y te dice que vas a jugar con constancia y en la Serie A porque el entrenador ha decidido que hace falta alguien con tus características, si no juegas en el Real Madrid, te da igual tener que cambiar de Liga, de país y de vida. Especialmente si el entrenador que te quiere es uno de esos jugadores que viste cuando eras un niño y dijiste: "Vaya, es genial".
Assane Diao se fue de Sevilla y de Betis porque jugó un poco sí y un poco no en Sevilla y en Betis. Pudo haber ido a otro lado –habían preguntado por él desde Inglaterra y Alemania, así como desde los equipos más ricos de España–, acabó en un equipo que no conocía, en una ciudad de la que no tenía ni la más mínima idea de cómo era, a la orilla de un lago que probablemente nunca hubiera pensado en ir a ver porque le habían asegurado que jugaría. Y porque quien le hubiera sacado al campo hubiera sido Cesc Fàbregas , aquel de quien Assane Diao decía “wow, qué fuerte” .
A los diecinueve años, Assane Diao quería jugar y jugar tanto como pudiera. Por ello pidió al Betis que le diera un precio, Como lo pagó, dejó Sevilla y llegó a un nuevo lugar al que llamar hogar al menos por un tiempo. Ha visto y cambiado muchos de los lugares que llamó hogar por un tiempo. Desde Ndangane, Senegal, a Badajoz, España, desde Cádiz a Sevilla. Uno más o uno menos hace poca diferencia.
No dijo que su sueño era vestir la camiseta del Como. No dijo que lo que más quería era jugar en el Como . Sabe muy bien que Como es sólo una etapa más de su viaje y ha dicho sinceramente lo que quiere hacer: "Estoy aquí para divertirme en el campo. “Divertirse lo máximo posible.” Porque eso es lo que importa a los diecinueve: divertirse. Y sólo te diviertes si estás en el campo. ¿Alguna vez has visto a alguien disfrutando en el banquillo viendo jugar a otros?
El tiempo de un futbolista de diecinueve años es sólo el presente. El pasado no existe, el futuro puede esperar, llegará. Lo pensaremos cuando llegue el momento. El presente de Assane Diao es un presente rápido, para atacar con el balón en los pies, corriendo porque el balón casi nunca te llega si estás parado. Y Assane Diao corre, rápido. A los diecinueve años no se le da tiempo al tiempo. Lo driblas, lo pateas. Como un globo. Está dirigido hacia la meta.
Meta.
También este año llega Olive, la columna de Giovanni Battistuzzi sobre los protagonistas (no necesariamente) de la Serie A. Pequeños retratos, sin hoyos, para leer en el aperitivo. Aquí podréis leer todos los demás retratos .
Más sobre estos temas:
ilmanifesto