El mercado de las dos ruedas se recupera del efecto fin de serie, Italia es el mercado líder en Europa

Un mercado que intenta recuperarse lentamente, superando el efecto del fin de serie Euro 5 en los primeros cuatro meses del año, con una caída global del 10,67% equivalente a 112.494 vehículos vendidos. Marzo y abril han registrado un aumento de volúmenes en el sector de scooters, que se sitúa casi en equilibrio con los primeros cuatro meses de 2024 (-1,34%) con 61.508 vehículos matriculados. El resultado de las motocicletas, sin embargo, sigue siendo negativo, con una caída del 18,12% y 47.739 unidades matriculadas. Finalmente, los ciclomotores cerraron el cuatrimestre con un descenso del 38,5% y 3.247 unidades.
«El efecto fin de serie generado por la entrada en vigor de la norma Euro 5+ para las motos de nueva matriculación sigue disminuyendo. Ahora que el excedente de matriculaciones registrado a finales de 2024 ya no afecta significativamente la tendencia real del mercado, estamos recuperando los volúmenes perdidos en los primeros meses del año y miramos con más confianza al resto de la temporada», explica el presidente de Confindustria Ancma, Mariano Roman. Italia sigue siendo un referente en Europa en la producción de vehículos de dos ruedas y en eventos dedicados al sector, como el Eicma Riding Fest, el evento dedicado a las demostraciones de motocicletas en Misano, que tuvo lugar en abril.
Durante el mes, las matriculaciones cerraron en un -5,2% respecto al mismo mes del año anterior, reduciendo la caída de ventas registrada desde principios de año (-14,4% en enero, -20% en febrero). El mercado de scooters se mantiene estable, positivo por segundo mes consecutivo (+0,39%) y 21.064 unidades matriculadas. El descenso de las motocicletas continúa, pero comparado con el descenso de dos dígitos de los tres meses anteriores, las matriculaciones de abril se sitúan en el -9,77% con 16.450 unidades matriculadas. Por su parte, los ciclomotores se recuperan, reduciendo pérdidas a pesar de una caída del 28,08%.
En cuanto a los motores eléctricos, el sector vuelve a terreno positivo gracias a la reapertura del mostrador de reservas incentivadas, tras tres meses de caídas, con un crecimiento del 10,84% en abril y 1.002 vehículos matriculados. El sector está impulsado por los patinetes, que registran un incremento del 37,14% respecto a abril de 2024, si bien en el acumulado el descenso interanual sigue siendo significativo y se acerca al 20%. El mercado de cuatriciclos creció en abril un 26,23% y 1.973 unidades, con una tendencia opuesta para el segmento de cuatriciclos eléctricos, que, gracias a la reanudación de los incentivos, creció respecto a principios de año un 45,93% hasta las 5.042 unidades, y el segmento de motores térmicos, que, también por el fin de series, perdió el 72,58% de los volúmenes.
La pandemia ha impulsado el mercado de vehículos de dos ruedas, que ha experimentado un crecimiento anual del 12% desde 2020. En 2024 también se registró un crecimiento en las matriculaciones de más del 10%. Una evolución comercial que ha incrementado la cadena de suministro italiana y la facturación global, de media un 8% entre 2018 y 2023, según describe un estudio realizado por Bain & Company. Gracias a esta evolución positiva, Italia se ha consolidado como primer mercado europeo y primer país productor.
ilsole24ore