Polonia: la elección entre proeuropeos y nacionalistas se pospone a la segunda vuelta

En Polonia , las elecciones presidenciales de ayer muestran un país dividido en dos, o incluso en tres.
En la primera vuelta de las elecciones presidenciales se enfrentaron el proeuropeo Rafal Trzaskowski , alcalde de Varsovia y cercano al primer ministro Donald Tusk, y Karol Nawrocki , del PiS, el partido del ex primer ministro Mateusz Morawiecki .
Las encuestas a la salida del referéndum dan al candidato europeísta la ventaja, pero por un estrecho margen: Trzaskowski se queda en torno al 31%, Nawrocki en el 29%. Como era de esperar, ambos se volverán a ver las caras dentro de dos semanas en la segunda vuelta, en un nuevo episodio del desafío entre el frente pro-UE y la extrema derecha soberanista.
Donald Tusk (perfil de Facebook de Donald Tusk)
02/03/2025
La segunda vuelta será decisiva para el futuro del actual gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk, pero no sólo eso. Están en juego, por ejemplo, la ley sobre el aborto y los derechos de las minorías sexuales, en un momento convulso para Europa y en particular para el frente oriental de la UE, debido a la guerra en Ucrania, el ascenso de los partidos de extrema derecha y las tensas relaciones con Washington.
Trzaskowski, alcalde de Varsovia y político cercano a la UE, llegaba a estas elecciones como favorito. "Este resultado demuestra lo fuertes y decididos que tenemos que ser", dijo a sus seguidores en un estadio cubierto en la histórica ciudad de Sandomierz, en el este de Polonia.
El presidente polaco, Andrzej Duda (Getty)
16/11/2022
El candidato nacionalista agradeció a sus votantes y dijo que su victoria en la segunda vuelta del 1 de junio evitará que la actual coalición "monopole" todo el poder en Polonia. Desde que la coalición gobernante de Tusk llegó al poder en 2023, importantes iniciativas gubernamentales han sido bloqueadas por los vetos del presidente conservador Andrzej Duda .
La participación electoral en las elecciones de ayer fue del 66,8%.
Además de las cuestiones geopolíticas, las cuestiones políticas internas también juegan un papel importante en el debate, en un país dividido en líneas divisorias sociales y geográficas: las clases urbanas y seculares versus las rurales y católicas, las primeras a favor de los centristas proeuropeos y las segundas más sensibles a la agenda de la derecha nacionalista.
Rai News 24