Udine y el Ayuntamiento aprueban sin oposición la moción sobre Palestina

MIRA EL SERVICIO DE VIDEO. Los concejales de Udine se quedaron despiertos hasta tarde. Al menos los de la mayoría. Era casi medianoche de ayer cuando se aprobó por unanimidad, con la oposición ausente, la moción que compromete al alcalde y al concejo a pedir al gobierno nacional "trabajar por el alto el fuego, la liberación de todos los rehenes, la paz y el respeto al derecho internacional; y reconocer al Estado de Palestina". Durante la maratoniana sesión, que duró más de seis horas, se aprobó el ajuste máximo presupuestario de 29 millones con 26 votos a favor, 10 en contra y una abstención. La Cámara también dio luz verde al proyecto ejecutivo de la nueva sede de Protección Civil. Pasadas las 23.00 horas, aún quedaban por abordar las modificaciones del estatuto, con la introducción de la figura del Garante de los Derechos de los Presos, y tres mociones de sentimiento relativas al conflicto israelí-palestino, dos de ellas de la minoría. Fue entonces cuando las cosas se pusieron calientes. El concejal de Fratelli d'Italia, Giovanni Govetto, pidió posponer la discusión de las mociones relativas a Palestina, pero la propuesta fue rechazada. Mismo guión, poco después, cuando el Gobierno pidió aplazar la discusión sobre la modificación del estatuto. El "no" mayoritario expresado por el líder del grupo del PD, Iacopo Cainero, fue seguido por el voto en contra en la cámara. Y la oposición salió de la sala. La mayoría aprobó por unanimidad la moción sobre Palestina, cuyo primer firmante fue Andrea Di Lenardo, líder del grupo Alianza Izquierda Verde – Posible. 'Toda la minoría de derechas –comentó el mismo Di Lenardo– abandonó la sala para ir a comer una pizza, por lo que no se discutió ni este punto ni la modificación del Estatuto. Pero si los escaños de las minorías estaban desiertos, los escaños “públicos” estaban en cambio repletos de ciudadanos que apoyaban la moción – concluyó Di Lenardo.
Cargos rechazados por la oposición.
İl Friuli