Airc y las azaleas vuelven para combatir los tumores femeninos

La Azalea della Ricerca Airc regresa el domingo 11 de mayo con motivo del Día de la Madre para colorear 3.900 cuadrados en toda Italia. La iniciativa, en apoyo a proyectos de investigación sobre tumores femeninos (sólo el año pasado se estima que hubo 175.600 nuevos diagnósticos), involucrará a más de 20.000 voluntarios comprometidos a distribuir 600.000 plantas por un donativo mínimo de 18 euros.
Un día para recordar también los sesenta años de compromiso de la Fundación Airc que en estas seis décadas ha destinado aproximadamente 2.500 millones de euros a miles de proyectos de investigación apoyando el trabajo de aproximadamente 5.400 investigadores activos en 96 institutos principalmente públicos de nuestro país. La ocasión también pretende reiterar la importancia de la prevención y los objetivos alcanzados por la investigación oncológica. Según datos de Aiom-Airtum, los tumores más frecuentes entre las mujeres son el cáncer de mama (53.065 casos nuevos), el cáncer colorrectal (21.233), el cáncer de pulmón (12.940), el cáncer de útero (8.652), el cáncer de tiroides (8.322), el cáncer de páncreas (6.712), el linfoma no Hodgkin (5.950), el melanoma cutáneo (5.872), el cáncer de vejiga (5.789) y el cáncer de estómago (5.512). Sin embargo, hoy en Italia dos de cada tres mujeres sobreviven al menos cinco años después de un diagnóstico de cáncer gracias a los avances en la investigación que han hecho posible diagnósticos más precoces, intervenciones menos invasivas y terapias más eficaces y tolerables. La supervivencia varía mucho según el tipo de cáncer: después del cáncer de mama, afecta al 88% de las pacientes, mientras que los porcentajes bajan al 79% para el cáncer de útero, al 68% para el cáncer de cuello uterino y al 43% para el cáncer de ovario. En el caso del cáncer de ovario, el diagnóstico precoz todavía es difícil: el 80% de los casos se descubren cuando la enfermedad ya está avanzada. Por ello, la investigación se está centrando en nuevos tratamientos como fármacos naturales que atacan directamente a las células tumorales y terapias moleculares dirigidas, así como en el estudio de nuevos métodos para identificar la enfermedad en sus primeras fases. En la plaza, junto al mapa, también se distribuirá una publicación especial sobre los tumores que afectan a las mujeres, con testimonios e información útil para disipar muchos falsos mitos. Toda la información en el sitio azaleadellaricerca.it.
ansa