Roma, ciudad abierta: la obra maestra neorrealista restaurada

Roma, ciudad abierta, una auténtica ciudad abierta Manifiesto en el Neorrealismo, se proyectó por primera vez 24 de septiembre de 1945, en el Teatro Quirino de Roma. Mañana, a las 80 años desde aquella proyección histórica, para celebrar este aniversario, justo en el Teatro Quirino, una velada de gala, abierta al público, con la proyección de la película restaurada y con la presencia de Isabella Rossellini, Alessandro Rossellini y Benedetta Porcaroli, quienes conversarán con el El crítico de cine Steve Della Casa. Durante la velada Lidia Vitale recordará a Anna Magnani con Un extracto de uno de sus monólogos teatrales y Stefano Fresi, acompañado por el maestro Alessandro Greggia, dedicará un Homenaje a Aldo Fabrizi, con motivo del 120 aniversario de su nacimiento nacimiento, con la canción Lulù. Organizado por la familia con La Onni srl el proyecto, desde Título La primavera volverá, incluye proyecciones especiales y Incluso nuevas visitas guiadas. Los días 27 y 28 de septiembre, para respetar la voluntad de la director para mantener la ciudad de Roma en el centro de la narrativa, en colaboración con la Asociación Quattropassi, será organizar visitas guiadas visitando lugares relacionados con el La película, sus protagonistas y sus visiones inusuales pero significativo. Roberto Rossellini, Aldo Fabrizi y Anna Magnani “acompañar” a los participantes a través de páginas, pasajes y Extractos que harán de este paseo cinematográfico vivaz, curiosa y emocionante. En noviembre, en cambio, junto con Anec Lazio y el Cinema Adriano En Roma se celebrará una jornada dedicada a las nuevas generaciones donde la película será objeto de una clase magistral en la que participarán personalidades y profesionales se reunirán con las clases del Instituto Cine-TV Roberto Rossellini y el Centro Experimental de Cinematografía para analizar, discutir y revisitar en clave contemporánea Algunas secuencias de la película son creativas y modernas. Si la crítica... Al principio tenía algunas reservas, el público se puso del lado Inmediatamente del lado de la película, decretando su éxito nacional y internacional (ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes). En la Historia del Cine hay un antes y un después de la Ciudad de Roma Abierta y no nos extraña que esta película haya dejado huella. Indeleble la imaginación de muchas generaciones futuras cineastas, incluido, por ejemplo, Martin Scorsese, como recuerda Isabella Rossellini en su aportación personal al proyecto. La Roma que se muestra en la película es una ciudad torcida, pero no del todo domesticado ni folclórico. Es una capital que eclosiona la rebelión contra la adversidad, formada por gente común de gran fuerza moral, orgullosa como la propia Magnani que con la El personaje de la plebeya Pina se convierte en el emblema de la mujer. que debe y quiere rebelarse contra todas las formas de violencia y injusticia.
ansa