Director general del ISSSTE supervisa clínicas de Gómez Palacio y Lerdo

Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) supervisó el servicio que se brinda en la Clínica Hospital (CH) del municipio de Gómez Palacio y en la Clínica de Medicina Familiar (CMF) de ciudad Lerdo a 211 mil derechohabientes adscritos a estas unidades médicas del norte del país.
El funcionario federal, compartió con el personal médico y administrativo de ambas clínicas que el buen trato a la derechohabiencia es fundamental por lo que instruyó la instalación de un Módulo de Atención al Derechohabiente en estas unidades. Le acompañaron los directores de Oficinas de Representación, así como de Administración y Finanzas del ISSSTE, Omar Buitrón Fosado y Rodrigo Ávila Carrasco, respectivamente.
"Necesitamos que haya un Módulo de Trato Digno muy visible y personal en la entrada para que la gente pueda ubicar y sea su primer contacto, no el policía, sino el Módulo, el personal que luego, luego atienda a la gente; y los talleres de humanización que se puedan realizar con médicos, enfermeras, trabajo social, policías, personal de ventanilla, que son los que tienen más contacto con la derechohabiencia", indicó.
El director general del ISSSTE visitó el área de 14 consultorios, dos quirófanos, calderas y somatometría de la CH mientras que en la CMF recorrió las zonas de Medicina Preventiva, farmacia, rayos X y ultrasonido, para verificar su funcionamiento y necesidades.
El ISSSTE dio a conocer que la Clínica Hospital atiende a un total de 120 mil derechohabientes de los municipios de Gómez Palacio y Lerdo, y opera con una plantilla de 396 personas; brinda 18 especialidades, entre las que destaca cirugía, medicina preventiva, ginecología, pediatría alergología, urología y ortopedia.
Mientras que la Clínica de Medicina Familiar destaca por brindar atención a un total de 91 mil derechohabientes Durango; tiene una plantilla de 108 personas, entre médicos, enfermeras y enfermeros, y personal administrativo, quienes brindan servicios de consulta general, dentista, nutrición, gerontología, planificación familiar, vacunas, clínica de tabaquismo, y clínica de sexualidad.
En la visita de supervisión estuvieron presentes la directora Estratégica de Información, Supervisión y Evaluación del ISSSTE, Rocío del Pilar Villarauz Martínez; el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández; el secretario técnico de la Comisión de Vigilancia, Ricardo Ruiz Suárez; el subdirector de Prevención y Protección a la Salud del instituto, Víctor Hugo Bautista Hernández; y el director de Incorporación, Recaudación e Inversiones, Mario Joaquín Zepeda y Martínez; y el director de la Junta Directiva, Víctor Manuel Torres Olivares.
El recorrido que hizo Batres Guadarrama a clínicas de La Laguna del ISSSTE, coincidió con la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a Torreón para inaugurar el Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE).
Trascendió que Batres también asistió a un evento para entregar credenciales de vigencia permanente a personas jubiladas y pensionadas así como constancias de finiquito a acreditados del Fovissste. Son beneficios con quitas, reducción de intereses y condonaciones, aplicadas tras el decreto en materia de Vivienda instruido por Sheinbaum Pardo.
elsiglodetorreon