El Sabadell eleva en 100 millones los dividendos este año en la fase final de la opa del BBVA

El Sabadell dio ayer un paso más en su estrategia de defensa frente la opa hostil del BBVA al anunciar que ha mejorado en 100 millones de euros la retribución al accionista. La entidad hizo el anuncio tras presetar unos resultados trimestrales en los que destaca un incremento de los beneficios del 58,6%, hasta los 489 millones. Los resultados -igual que le pasa al resto de grandes bancos españoles- no son comparables a los del primer trimestre del 2024 porque este año, por ahora, sólo se ha contabilizado una cuarte parte del impuesto a la banca y no la totalidad como suedió en el periodo enero-marzo del pasado ejercicio.
La retribución total al accionista se eleva a 1.300 millones con cargo a los resultados de 2025 y se eleva a 3.400 millones desde el año pasado si se suman los dividendos y recompras de acciones. Sobre la citada recompra de acciones, el banco anunció que ya ha ejecutado un 21% del programa previsto por un importe agregado de 1.002 millones.
Lee también Cuerpo defiende la consulta de la opa para que el Gobierno pueda tomar una decisión “informada” Eduardo Magallón
En un comunicado, el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, dijo que “tenemos un modelo de negocio claro, que funciona cada vez a mayor velocidad”.
Igual que el resto de entidades, la cuenta de resultados del Sabadell está afectada por la bajada de los tipo de interés que afectaron al margen de intereses un 1,3%, hasta los 1.216 millones. Las comisiones netas fueron de 344 millones con un crecimiento del 1,3%.
La inversión crediticaia supera los 158.000 millones, uinm 5% másEn el último año, el banco ha reducido tanto el número de oficinas (de 1.414 a 1.349) como el volumen de empleados en plantilla (de 19.213 a 18.936 personas).
En cuanto a la actividad comercial, el crédito vivo de Banc Sabadell creció tanto en España comon en los negocios en el exterior. La inversión crediticia viva cerró el pasado mes de marzo con un saldo de 158.308 millones de euros, un 5% más interanual.
lavanguardia