¿Es cierto que la cena debe ser la comida menos abundante?

¿Tienes preguntas sobre nutrición? Envíanoslas a [email protected], nuestro nutricionista Aitor Sánchez resolverá todas tus dudas.
¿Es cierto que la cena debe ser la comida menos abundante del día? (Laura Santos, lectora)
Hola, Laura.
No, no es cierto. Si analizamos esa frase con lógica, tiene mucho más sentido que haya comidas más ligeras, como las que solemos tomar entre horas o incluso el propio desayuno.
Otro mensaje diferente sería el de afirmar que es importante que realicemos cenas ligeras y que no sean muy copiosas. Eso sí que es un buen consejo para población general, pero claro, no necesariamente convierte a la cena en la comida más pequeña del día. Todo dependerá de tus objetivos y de cómo haya sido tu día.
Otro aspecto que no podemos olvidar de la cena es que sigue siendo una de las comidas principales donde nos sentamos a la mesa y comemos elaborado. Por nuestra cultura gastronómica la cena sigue siendo una oportunidad donde incluimos al menos una ración de proteína y otra de verdura. Tipos de alimentos que no suelen estar en otras ingestas. Por ejemplo, no es nada frecuente merendar alimentos proteicos, al igual que tampoco lo es tomar a media mañana verdura. Por eso la cena sigue cumpliendo esa función importante, y como ya hemos dicho en otras ocasiones en el consultorio, esas cenas muy ligeras que solo incluyen fruta o yogur, no son las que recomendamos de forma general.
Cultura gastronómica La cena es una herramienta para comer acorde a cómo haya sido nuestro díaPor otro lado, tampoco podemos olvidar que la cena es una herramienta para comer acorde a cómo haya sido nuestro día. Para mucha gente es una oportunidad muy buena de reponer después del gimnasio o de la práctica de deporte.
Por eso tiene más sentido recomendar que cenemos conforme a la actividad que hayamos tenido ese día, es un mensaje mucho más concreto y certero.

Cenar solo fruta y yogur no es recomendable
FreepikMe gusta mucho el vermut de fin de semana, ¿cómo puedo hacerlo más saludable? (Rosa García, lectora)
Hola, Rosa.
En cualquier plan de alimentación nos podemos (y debemos) permitir momentos de transgresión. No solo no nos alimentamos para comer de la manera más saludable posible, sino también para relacionarnos, compartir y disfrutar. El escenario ideal es llenar el mayor número posible de comidas con alimentos saludables que nos hagan disfrutar, pero cuando nos vamos al ejemplo de bebidas alcohólicas, que no son saludables, hay que tener en cuenta que tienen un uso estrictamente recreativo y no de salud.
Lee tambiénDesde este punto de partida, tú ya has hecho una valoración interesante, y es que para ti el vermut del fin de semana es un momento importante y que quieres mantener. Con este tipo de planes tenemos varios enfoques para poder hacer:
- El primero sería controlar la cantidad. Si para ti la mayor aportación del vermut es la parte social y el encuentro con tu gente, seguramente puedas tomarte un vaso, y de ahí en adelante cambiar el tipo de bebida. Este acercamiento de tomar una bebida que queremos limitar, nos permite disfrutar del momento, pero minimizar el impacto de tomar varias unidades de alcohol o de azúcar.
- El segundo sería reducir la frecuencia. Como cuando nos vamos de barbacoa muy de vez en cuando, o cuando decidimos que tomar un helado sea una excepcional a lo largo de la semana. A lo mejor es algo que no necesariamente, tienes que hacer cada fin de semana y puedas encontrar otros planes. En cualquier caso, también podrías mantener este plan siguiendo el punto número uno.
- Vigilando lo que acompaña. Es muy frecuente que cuando entramos en modo cañas, cumpleaños o celebración hagamos varias transgresiones a la vez. No tienen el mismo impacto tomarnos un vermú de aperitivo y luego comer lo que teníamos previsto, a tomarnos tres vermuts, las patatas fritas de acompañamiento, y comer de forma poco saludable. En tu mano puede estar que este momento de consumo tampoco sea una concatenación de decisiones poco saludables.
Con estos tres enfoques te invito a que puedas regular progresivamente hasta donde te apetezca llegar con tu vermú del fin de semana.
lavanguardia