Próxima plaza comercial en Altabrisa en Mérida

El gobierno de Yucatán se dispone a autorizar una nueva plaza comercial en Altabrisa, Mérida, obra que tendrá una tienda de autoservicio Chedraui que podrá vender todo tipo de bebidas alcohólicas y se ubicará justo detrás de un hospital y enfrente de un bar, aunque hay un mandato legal de que los expendios de bebidas alcohólicas deben estar a cuando menos 500 metros de los hospitales.
En el Diario Oficial del Estado de Yucatán (DOEY), la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán avisó a la población que Kira Inmobiliaria le solicitó el permiso ambiental para construir una tienda de autoservicio B y locales comerciales (no precisa cuántos) en una superficie de 19,329.13 metros cuadrados (m1), que equivalen a 1.93 ha, en el predio 431 de la calle 7 (avenida República de Corea) entre 18 y 20 de Altabrisa, en el nororiente de Mérida.
Según la SDS, la gente tiene plazo de cinco días hábiles, a partir del viernes 21 de febrero de 2025, para consultar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del expediente 241/2024 en la oficina de la misma SDS, que se ubica en el predio 437 de la calle 64 entre 47-A y 53 del centro de Mérida, a fin de proponer medidas de prevención y mitigación adicionales, o hacer observaciones sobre el proyecto.
En cuanto a la empresa que quiere construir la plaza comercial, la Secretaría de Economía de México informa que Inmobiliaria Kira S.A. de C.V. es una empresa de Antonio Chedraui Obeso y tiene su domicilio en Xalapa, Veracruz.
Antonio Chedraui Obeso también es dueño de la cadena de supermercados Chedraui, la cual en 2024 inauguró la ampliación de su centro comercial de la calle 60 Norte de Mérida, en el cual ahora hay una tienda Suburbia.

De acuerdo con Google Maps y el GeoPortal del Ayuntamiento de Mérida, el predio 431 de Altabrisa se ubica justo en la esquina (que es una curva) de las avenidas Corea y del Motociclista.
El predio 431 de Altabrisa está detrás del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, solo los separa la Avenida del Motociclista (calle 20); enfrente del bar Eladio’s y a un costado de las agencias Ford, GWM, Mazda y Nissan.
Imagen generada por Gemini, IA de Google, para ilustrar una plaza comercial con estacionamiento y áreas verdes En el lote que se ubica en la curva, donde hay árboles, se construiría una plaza comercial de Chedraui, en Altabrisa El predio 431 (en la imagen con una estrella roja) de Altabrisa está detrás de un hospital y en la esquina de las avenidas República de Corea y del Motociclista El aviso de la SDS tiene fecha del 7 de febrero pero se publicó el viernes 21 del mismo mes
El mismo GeoPortal del Ayuntamiento de Mérida informa que entre el predio 431 de Altabrisa y el Hospital Regional hay solamente 31.24 metros de distancia (los dos cuerpos de la Avenida del Motociclista y si la tienda de autoservicio B se construye en el extremo más lejano del nosocomio sobre la Avenida Corea, entonces la distancia es de unos 194.22 m.
Sin embargo, el Reglamento de Control y Vigilancia Sanitaria de ls Establecimientos que Expenden Alimentos y Bebidas en General en Yucatán ordena, en su artículo 34: “Los expendios de cerveza en envase cerrado y las licorerías deberán estar ubicados a, cuando menos, 500 metros, en cualquier dirección, de templos, parques recreativos, centros deportivos, centros fabriles, planteles educativos, hospitales y clínicas o entre otro expendio de cerveza en envase cerrado, licorería o cantina”.
El artículo 34 establece una exención para esta restricción, pero el beneficio es para licorerías, no para tiendas de autoservicio.
Asimismo, este Reglamento, en su artículo 42, precisa que en las tiendas de autoservicio B “se podrá expender toda clase de bebida alcohólica permitida que cumpla con la NOM” (Norma Oficial Mexicana).
Las distancias que, según el GeoPortal del Ayuntamiento, hay entre el predio donde se haría una plaza comercial y el Hospital de Alta Especialidad y un bar Capturas de pantalla del Reglamento de Control y Vigilancia Sanitaria de ls Establecimientos que Expenden Alimentos y Bebidas en General en Yucatán
Sobre el terreno para la nueva plaza comercial, el Registro Público de la Propiedad de Yucatán (RPPY) informa que el predio 431 de Altabrisa era una finca de 20,348.99 m2 propiedad de la entonces Comisión Ordenadora del Uso del Suelo del Estado de Yucatán (Cousey, hoy Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán, IVEY) y que ésta en octubre de 2005 la dividió y vendió a Édgar Ovidio Jasso Sáez (un 44.5%), a Ovidio de Jesús Jasso Lara (44.5%) y a Darcet Alicia Jasso Lara (11%).
La Cousey, representada por José Carlos Guzmán Alcocer, en la entonces gubernatura de Patricio Patrón Laviada, hermano de la ahora alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, vendió la finca en $15.7 millones.
Desde 2005 no registraron más operaciones con el predio 431 de Altabrisa hasta que en 2024 se anotaron varias: una rectificación de medidas, después los tres dueños lo dividieron para que cada quien tenga un lote y, luego, los dos empresarios Édgar y Ovidio donaron sus terrenos a los hermanos Ovidio Charbel y Maximiliano Jasso Domínguez, de 22y 20 años y arrendatarios; Natalia Preciat Jasso, Darcet Noemí de Lourdes Lara Espinosa y Anna Paola Jasso Lara, de 29, 81 y 44 años, respectivamente, y amas de casa. Cada uno de los cinco recibió un 11% del predio.
Finalmente, el 23 de diciembre de 2024 ante la titular de la Notaria 26 en Mérida, Zahia Valentina Macari Molina, los ocho dueños (incluyendo a los tres que lo compraron en 2005) vendieron el predio 431 de Altabrisa a Inmobiliaria Kira, sociedad anónima de capital variable, aunque el RPPY no precisa cuánto pagó la empresa por el terreno.
No obstante, el RPPY informa que el predio 431 de Altabrisa tuvo valor catastral de 50.7 millones en 2005 y de $59.8 millones en 2017, mientras que el GeoPortal del Ayuntamiento lo valuó en $57.6 millones en 2024.
yucatan