Asia Despega: Vietnam Airlines Abraza la IA; Shanghái Abre Cumbre Tecnológica

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Asia Despega: Vietnam Airlines Abraza la IA; Shanghái Abre Cumbre Tecnológica

Asia Despega: Vietnam Airlines Abraza la IA; Shanghái Abre Cumbre Tecnológica

La carrera tecnológica en Asia se acelera este 26 de mayo de 2025: Vietnam Airlines selló una alianza estratégica con la corporación FPT para una profunda modernización basada en Inteligencia Artificial y Big Data, buscando liderar la transformación digital aérea en la región. Paralelamente, Shanghái se convierte en el epicentro de la innovación en automatización con la inauguración de la 20ª edición de R+T Asia.

El sector tecnológico asiático vive una jornada de importantes anuncios y eventos este lunes 26 de mayo. Desde la aviación hasta la industria de la construcción y automatización, la innovación y la transformación digital marcan la pauta, con la Inteligencia Artificial (IA) y el Big Data como protagonistas.

Vietnam Airlines, la aerolínea de bandera vietnamita, ha dado un paso significativo hacia su modernización integral al firmar un Memorando de Entendimiento (MoU) con la destacada corporación tecnológica FPT. Este acuerdo estratégico, anunciado hoy, se centra en la transformación digital de la aerolínea mediante la implementación de un amplio abanico de tecnologías de vanguardia, que incluyen Inteligencia Artificial (IA), blockchain, big data, cloud computing, Internet de las Cosas (IoT) y plataformas digitales avanzadas.

El objetivo de esta colaboración es ambicioso: modernizar las operaciones, potenciar los ingresos, fortalecer las relaciones con los clientes y, en última instancia, posicionar a Vietnam Airlines como la aerolínea digital líder en la región de Asia-Pacífico para el año 2030.

«La transformación digital es el motor clave que permite a Vietnam Airlines reforzar su competitividad y ascender a una posición de liderazgo en la región.» – Dang Ngoc Hoa, presidente del Consejo de Administración de Vietnam Airlines.

La alianza contempla proyectos conjuntos en el desarrollo de sistemas CRM (Customer Relationship Management) y ERP (Enterprise Resource Planning), chatbots, asistentes de voz, aplicaciones móviles y una infraestructura tecnológica basada en la nube. Además, se explorará la integración del sistema de lealtad de Vietnam Airlines con la red de servicios educativos y comerciales de FPT. Esta iniciativa se alinea con la Resolución nº 57 del gobierno vietnamita, que establece la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares del desarrollo económico del país.

La apuesta de Vietnam Airlines y la feria R+T Asia reflejan una tendencia regional más amplia hacia la adopción de tecnologías avanzadas para mejorar la competitividad. Esta modernización está impulsada tanto por necesidades empresariales como por directrices gubernamentales que ven en la tecnología un motor de desarrollo económico.

Simultáneamente, la ciudad de Shanghái se convierte hoy en el foco de la industria de la automatización y los sistemas inteligentes con la inauguración de la 20ª edición de R+T Asia. Esta feria, que se extenderá hasta el 28 de mayo, es un evento de gran relevancia en la región Asia-Pacífico para los sectores de sistemas de protección solar, persianas enrollables, puertas, rejas y soluciones de automatización.

R+T Asia 2025 presenta una impresionante lista de expositores, tanto recurrentes como nuevos, y ofrece una plataforma esencial para el abastecimiento, la creación de redes y la colaboración OEM y ODM dentro de la industria. En honor a su vigésimo aniversario, el evento ha planeado campañas especiales y lanzará el «Buyer Club», una comunidad exclusiva para compradores de alto nivel, con el fin de mejorar las oportunidades de networking.

La elección de Shanghái como sede subraya el papel vital de China como mercado y centro de abastecimiento tecnológico, con un avance constante en tecnología y ofertas de productos para satisfacer la demanda local e internacional. Políticas gubernamentales recientes orientadas a mejorar los mercados de consumo mediante subsidios para materiales de construcción y decoración han apoyado aún más la demanda interna. La dinámica de eventos como R+T Asia ilustra cómo la competencia y la colaboración coexisten en el ecosistema tecnológico asiático, fomentando la innovación y las oportunidades de negocio a gran escala.

Estas iniciativas se enmarcan en un contexto global donde la IA Generativa y el Cloud Computing se consolidan como pilares de la transformación tecnológica en 2025. Según un reciente informe de la UNCTAD, se espera que el mercado de la IA alcance un valor de 4.8 billones de dólares en 2033, un aumento de 25 veces respecto a 2023, con Estados Unidos y China representando el 40% del gasto mundial en investigación y desarrollo (I+D) empresarial en este campo.

Sin embargo, este avance no es homogéneo en todo el continente. Mientras empresas como Vietnam Airlines se suman a la vanguardia de la IA, el mismo informe de la UNCTAD advierte que el acceso a la infraestructura y la experiencia en IA sigue concentrado en unas pocas economías. Esto plantea un desafío de inclusión digital para que los países en desarrollo de Asia puedan aprovechar plenamente el potencial de estas tecnologías para un desarrollo sostenible y equitativo.

La rápida adopción tecnológica en Asia presenta tanto enormes oportunidades de crecimiento y eficiencia como desafíos significativos. La competencia por el talento especializado, la necesidad de desarrollar infraestructuras robustas y la ciberseguridad avanzada son aspectos cruciales que deben abordarse para garantizar que la transformación digital sea exitosa y sostenible. La colaboración entre el sector público y privado, así como las alianzas estratégicas como la de Vietnam Airlines y FPT, serán fundamentales para superar estos obstáculos y capitalizar el vasto potencial innovador de la región.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow