Bienvenido a la tienda Orb de Sam Altman

Justo enfrente de Union Square, en el corazón de San Francisco, puedes encontrar una sala llena de orbes.
La startup World (anteriormente Worldcoin) acaba de anunciar su expansión en EE. UU . con tiendas minimalistas dedicadas a su producto estrella, el orbe que escanea los ojos, ya abiertas en seis ciudades. El objetivo de la compañía es identificar mejor a los humanos en una era de IA avanzada, donde los engaños artificiales son cada vez más difíciles de detectar. Ahora, con un orbe, escaneas tu globo ocular, almacenas esos datos en la blockchain y confirmas tu "humanidad" para realizar compras, jugar videojuegos o (próximamente) registrarte en apps de citas.
El elegante local de San Francisco contó con más personal de relaciones públicas que clientes el 1 de mayo, ya que el escaneo de orbes es solo con cita previa. Cabe aclarar que no se pueden comprar los orbes en la tienda, cuyo objetivo es dar acceso a la tecnología de escaneo ocular mundial (y exhibir dispositivos como el próximo Orb Mini, un dispositivo del tamaño de un iPhone que se lanzará el próximo año). La pieza central de la tienda era una estructura de contrachapado con ocho orbes listos para el uso de los clientes. Algunas de las personas que habían reservado cita con anticipación experimentaron fallos al intentar escanear sus globos oculares, lo que pareció desconcertar a los trabajadores contratados.
Tras abrirme paso entre docenas de periodistas y personal, charlé con una mujer elegante que estaba de pie frente a un orbe, lista para que le escanearan el ojo. Me dijo que había oído hablar de la empresa a través de su marido y que estaba descargando sus datos biométricos en su teléfono.
El ambiente en la tienda era similar al que experimenté en la fiesta de lanzamiento la noche anterior, que tenía todo el ambiente de un evento tecnológico de alto nivel, con la energía que solo un ciclo de hype tecnológico puede generar. En la fiesta, Anderson .Paak interpretó algunos temas inéditos para los asistentes. Una lámpara de contrachapado similar se encontraba en el centro de la sala, iluminada con luces brillantes, mientras que el resto del centro de eventos estaba iluminado en un azul tenue. La mayoría de los asistentes se tomaban selfis con los orbes, los objetos más fotografiables de la sala.
De vuelta en la tienda, los asistentes, vestidos con blazers ajustados combinados con zapatillas impecables, bebían cortados servidos por un amable barista.
"Sientes sentimientos encontrados", dice Kim Scott, quien trabaja para una agencia de reclutamiento que ayuda a contratar personal en World. Se había escaneado el ojo en la fiesta la noche anterior. Scott comentó que tenía sentimientos encontrados sobre participar en la experiencia del orbe, pero después de desbloquear su iPhone con éxito usando (dice) la función Face ID con una foto de boda en su casa, se sintió obligada a buscar una solución más segura. (Aunque Face ID cuenta con fuertes protecciones contra este tipo de hackeo).
La inauguración de la tienda en San Francisco estuvo atendida principalmente por técnicos e ingenieros (¡y también por un físico!) que dudaban en hablar con un periodista. Si buscabas hablar con alguien sin formación en tecnología o ciencia, la tienda de World el día de la inauguración no era el lugar ideal, aunque un transeúnte de camino a RSA, una conferencia de ciberseguridad que se celebra en la ciudad esta semana, se detuvo a hacerles algunas preguntas a los porteros antes de irse. Me dijo que jamás subiría su información al orbe.
"Es un concepto genial, pero no estoy seguro de su seguridad", dijo. "No quiero compartir mi información biométrica solo para obtener un código QR", añadió. "O sea, mi código QR está aquí mismo, ¿verdad?", señaló su rostro. "Y puedo usarlo cuando quiera".
El lanzamiento global de World se ha enfrentado al escrutinio regulatorio precisamente por esa razón. Fue prohibido temporalmente en varios países, como Kenia, Portugal y España, y se le ordenó suspender sus operaciones en Hong Kong y Brasil. Un alto funcionario de Hong Kong afirmó que el proyecto "implica graves riesgos para la privacidad de los datos personales". Corea del Sur multó a World con casi un millón de dólares por " presuntas violaciones en la recopilación y transferencia de datos personales". En una conferencia de prensa posterior a la fiesta de lanzamiento, mi colega preguntó a un grupo de ejecutivos sobre la prohibición en Brasil. Respondieron que se trataba de una "pausa voluntaria" porque la compañía no tenía permitido ofrecer su incentivo estándar de criptomonedas para registrarse.
En el evento en la tienda, un hombre que esperaba afuera me dijo que había reservado una cita para las 11:30, pero señaló que había llegado una hora antes y que aún no le permitían entrar. Venía de Polonia y me contó que su jefe había asistido a la fiesta la noche anterior y estaba "superentusiasmado" con el concepto del orbe. "No sé si será una revolución mundial, pero quiero estar a la altura", dijo.
“Mi única duda es que son gigantescos”, añadió. “Me preocupa que puedan hacer cosas que no sepamos. Puede ser un poco turbio, pero en general, la mayoría de los negocios y actividades en las que participamos tienen algún lado turbio”.
Trevor Traina habla durante la inauguración de la sede de World Space Flagship el 1 de mayo de 2025, en San Francisco.
Fotografía: Darrell JacksonDe vuelta en la tienda, el director comercial de World, Trevor Traina, dio inicio a una conferencia de prensa. Calificó a World como "una creación de Sam Altman [director ejecutivo de OpenAI] y Alex Blania [director ejecutivo de World]" y se deshizo en elogios sobre su expansión a Estados Unidos y su anterior cargo como diplomático estadounidense .
“De este mismo cerebro increíble, el cerebro de Sam Altman, después de introducir la era de la inteligencia artificial, surgió la intuición de que en esta nueva era, nosotros, como seres humanos, necesitaremos saber qué es real y qué no lo es, que tal vez tengamos que demostrar nuestra humanidad”, dijo Traina.
Tras responder preguntas de los medios sobre privacidad de datos y fallos técnicos (que Traina denominó el "miedo escénico" de Orb), le pregunté por qué los servicios de la compañía no estaban disponibles en Nueva York, algo que mis colegas y yo habíamos notado en la letra pequeña del anuncio de lanzamiento. "Lanzamos anoche", afirmó. El equipo de comunicaciones de World lo corrigió posteriormente: si bien los neoyorquinos pueden descargar la aplicación, aún no pueden usarla allí.
wired