‘Supertierra’: Verónica Palmieri y su viaje entre lo onírico y lo autobiográfico

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

‘Supertierra’: Verónica Palmieri y su viaje entre lo onírico y lo autobiográfico

‘Supertierra’: Verónica Palmieri y su viaje entre lo onírico y lo autobiográfico

Por primera vez en la galería Tramo, la artista Verónica Palmieri despliega su mundo interior en una exposición individual que se titula Supertierra y reúne un conjunto de obras de estilo surrealista, con curaduría de Melisa Boratyn y Rosario Villani.

El título de la exposición hace alusión a un planeta extrasolar de mayor masa que la Tierra, hipotéticamente habitable pero aún inalcanzable. También es, para la artista, “una realidad paralela regida por un tiempo no lineal”, un espacio donde conviven vivos y muertos, lo tangible y lo onírico, lo autobiográfico y lo universal.

Esa dualidad marca el pulso de una muestra que se sostiene en una paleta oscura e intensa, de muchísimas tonalidades tierra, en escenas atravesadas por un extrañamiento poético: caballos diminutos, perros, ángeles, mujeres, gallinas, árboles que parecen tener pelaje o venas, interiores misteriosos y cielos que se confunden con el agua.

Supertierra, de la artista Verónica Palmieri en galería Tramo. Foto: gentileza.Supertierra, de la artista Verónica Palmieri en galería Tramo. Foto: gentileza.

Mismo universo simbólico

“Cada pintura sucede en un escenario diferente pero son parte del mismo universo simbólico y comparten la misma atmósfera”, dice a Clarín.

“Intento no analizar ni entender la imagen que tengo en mente, tampoco buscarle un significado. Cuando empiezo la pintura, el ejercicio principal es no atarme a esa idea y dejar que la pintura me guíe. Dejo que suceda lo que tiene que suceder y que aparezca lo que tiene que aparecer. La pintura tiene una fuerza y una decisión que yo no tengo, es un estado similar a la meditación, de observación y comunión”, asegura.

Supertierra, de la artista Verónica Palmieri en galería Tramo. Foto: gentileza.Supertierra, de la artista Verónica Palmieri en galería Tramo. Foto: gentileza.

Palmieri trabaja con el tiempo que impone su vida interior, sin apuros, tal como señala la curadora Melisa Boratyn para definir el modo en que la obra de Palmierid ecanta, se forma y se transforma.

Estas pinturas “materializan ideas, sueños e interrogantes que en los últimos años cobraron una nueva dimensión y que develan las múltiples capas, pliegues, símbolos e interpretaciones de su hacer”, escribe en el texto curatorial.

Las composiciones dejan atrás habitaciones reales para abrirse a geografías imposibles. En palabras de Palmieri, “no sabemos si las estrellas se reflejan en el agua o si el cielo y el mar invirtieron sus lugares”.

Supertierra, de la artista Verónica Palmieri en galería Tramo. Foto: gentileza.Supertierra, de la artista Verónica Palmieri en galería Tramo. Foto: gentileza.

Conchas marinas, criaturas de mar, perros, ángeles, pavos reales, gallinas y figuras humanas conviven con la naturaleza en interiores impolutos y misteriosos, algunos más reales y otros definitivamente oníricos, en las inquietantes composiciones de la artista.

Nacida en Buenos Aires en 1974, Palmieri se formó en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y transitó un largo camino entre la ilustración de moda, el dibujo como oficio y finalmente la pintura.

Vivió en Londres, donde comenzó a sostenerse profesionalmente como ilustradora, pero fue tras su regreso a Argentina en 2004 cuando la pintura comenzó a ocupar el centro de su práctica. En 2003 conoció al músico Palo Pandolfo, con quien compartió una vida atravesada por el arte, hasta su fallecimiento repentino en 2021.

Supertierra, de la artista Verónica Palmieri en galería Tramo. Foto: gentileza.Supertierra, de la artista Verónica Palmieri en galería Tramo. Foto: gentileza.

En obras como "La boda", Palmieri permite que su historia de vida se haga presente. De este modo, la muestra reúne obras recientes que dialogan con su devenir. Se llegó a preguntar si estaba bien mostrar tanto, pero entendió que lo personal también es parte del todo.

Intimidad expuesta

“Una vez que ya están pintadas lo que me queda es tener el valor de acompañarlas aunque muchas veces expongan mi intimidad”, confiesa.

Supertierra, de la artista Verónica Palmieri en galería Tramo. Foto: gentileza.Supertierra, de la artista Verónica Palmieri en galería Tramo. Foto: gentileza.

Hay una idea de tránsito y de transformación en muchas de estas obras, pero también de romance con la vida, aventura y descubrimiento. En una pintura, una figura femenina se recuesta bajo una catarata hecha de pelo, toca la guitarra y recibe un huevo blanco de un árbol cuyas raíces se aferran con fuerza a la tierra.

Supertierra, de la artista Verónica Palmieri en galería Tramo. Foto: gentileza.Supertierra, de la artista Verónica Palmieri en galería Tramo. Foto: gentileza.

El pasaje hacia lo onírico marca un giro con respecto a su muestra anterior en la galería Machete de Ciudad de México, donde los interiores aún ofrecían pistas de lo cotidiano. Ahora, los escenarios son exuberantes, suspendidos en un tiempo sin coordenadas, con reglas propias.

“La transición se dio de manera natural –dice la artista–. Se corresponde con la necesidad de representar lo que me fue pasando en este último tiempo, y como todo nuevo proceso, se apoya en nuevas formas”.

En esa nueva etapa, también hubo un cambio en la paleta: las últimas obras, “Árbol” y “Doble”, irrumpieron con colores más vibrantes, como una señal de que una nueva etapa se estaba abriendo paso, “lo cual me aporta optimismo por lo que vendrá”, dice Palmieri.

Y asegura: “Muchas veces tengo la impresión de que, si bien soy yo la que empuña el pincel, las pinturas se pintan solas”.

La exposición Supertierra se podrá visitar hasta el 28 de mayo en la galería Tramo (ex Smart Gallery), Avenida Alvear 1580, PB, de lunes a viernes de 14 a 19, con entrada gratis.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow