Arrancan Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Arrancan Juegos Mundiales de Robots Humanoides
▲ El certamen reúne a más de 500 robots procedentes de 20 países, que compiten en pruebas que van desde el atletismo hasta la danza.Foto Afp
The Independent y Afp
Periódico La JornadaViernes 15 de agosto de 2025, p. a11
Pekín albergó ayer la ceremonia de apertura de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, que concluirán el 17 de agosto, los cuales reúnen a equipos de más de 20 países para competir en una amplia variedad de disciplinas, desde atletismo hasta danza y artes marciales.
El Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad, también conocido como la Cinta de Hielo, fue el lugar que se encargó de recibir a más de 500 robots en el certamen, el primero de su tipo en el mundo.
Dentro de la arena se encuentran cuatro áreas de competición principales, que incluyen una pista de atletismo, un campo de futbol y un cuadrilátero de boxeo. Alrededor se encuentra una sala de control remoto para los operadores, que guían a los robots a distancia.
No es el primer encuentro deportivo organizado en China para humanoides. En abril, la capital albergó la primera media maratón del mundo para robots, y en mayo, el primer torneo de lucha de la historia se celebró en Hangzhou.
En la jornada de ayer, un robot jugador de futbol anotó un gol después de varios intentos, lo que causó que el portero cayera al suelo y otro se desplomara, pero se levantaron sin ayuda como si estuvieran en un torneo deportivo real.
Los robots también modelaron sombreros y ropa de moda jun-to a humanos. En un percance, un modelo robot tuvo una caída y fue retirado del escenario por dos personas.
La justa se produce mientras China intensifica sus esfuerzos para desarrollar robots humanoides impulsados por inteligencia artificial.
Equipos de empresas de robots y universidades chinas, incluidas las de Tsinghua y Pekín, están com-pitiendo en los juegos. También participan tres escuelas secundarias.
FC Juárez deberá pagar 18.6 mdp a Jesús Dueñas: TAS
Karla Torrijos
Periódico La JornadaViernes 15 de agosto de 2025, p. a12
El club FC Juárez deberá pagar una indemnización de 18.6 millones de pesos al futbolista mexicano Jesús Dueñas, luego de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) resolvió en su favor una apelación en contra del conjunto fronterizo, propiedad de la empresaria Alejandra de la Vega, al que previamente denunció por falsificar su firma y su contrato laboral.
Dicha cifra supera por poco más del triple el monto de 5.4 millo-nes de pesos establecido el pasado 7 de marzo de 2024 por la Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias (CCRC) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), instancia a la que el jugador recurrió inicialmente, y que el club se negó a pagar.
El problema comenzó al término del torneo Clausura 2023 de la Liga Mx, cuando el club le notificó a Dueñas que no entraba en sus planes para el siguiente certamen, por lo que debía entrenar de manera separada del resto del plantel. Ante esta situación, el jugador indicó que su contrato, firmado el 20 de junio de 2022, era por tres años (hasta junio de 2025) con un salario mensual de 1.8 millones de pesos más bonificaciones por rendimiento; no obstante, el equipo señaló que el documento que tenía registrado era sólo por una temporada (hasta junio de 2023) y no por tres.
Lo anterior provocó que el jugador solicitara a la FMF una copia de su contrato registrado, y al percatarse de que éste sólo tenía un año de vigencia, por lo cual no podría jugar la siguiente temporada con el club, demandó al equipo ante el CCRC por alterar el documento y falsificar su firma.
Tras las indagaciones correspondientes, el mencionado organismo ordenó al equipo pagarle al jugador una indemnización de 5.4 millones de pesos, equivalente a tres meses de salario; sin embargo, ninguna de las partes aceptó el acuerdo y tanto Dueñas como FC Juárez presentaron su respectiva apelación ante el TAS el 10 de abril de 2024.
Poco más de un año después, el tribunal finalmente falló en favor del mediocampista, y además de establecer el pago de la indemnización, por un monto de 18.6 millones de pesos, determinó que la ruptura de la relación laboral se produjo con “justa causa” por parte del jugador debido a faltas graves del club, como impedirle competir y no registrar correctamente su contrato, y ratificó que puede ser contratado por otro equipo sin ser sancionado.
Asimismo, el TAS desestimó la apelación de FC Juárez, que pretendía revertir el fallo de la CCRC y obtener una compensación de cinco millones de dólares por parte del futbolista.
Este caso evoca al famoso “pacto de caballeros”, que prevaleció durante muchos años en el futbol mexicano y presuntamente fue erradicado en 2018, y el cual consistía en un acuerdo informal entre los dueños de los equipos de la Liga Mx que impedía a los jugadores negociar con otros clubes sin el consentimiento de su equipo anterior, especialmente al finalizar su contrato.
Esta situación afectaba la libertad de contratación de los futbolistas, pues los clubes podían vetarlos o exigir compensaciones para permitir su fichaje por otro equipo. Asimismo, obligaba a los jugadores a aceptar renovaciones o traspasos dictados por sus antiguos clubes, limitando su capacidad de elegir su futuro profesional.
La NFL podría ir a juicio por discriminación contra coach afrodescendiente

▲ Un tribunal federal falló en favor del entrenador Brian Flores, quien podrá continuar con sus reclamos contra la liga.Foto Ap
Ap
Periódico La JornadaViernes 15 de agosto de 2025, p. a12
Nueva York., La NFL puede ser llevada a un juicio en la esfera civil por las denuncias de Brian Flores y otros entrenadores afrodescendientes que enfrentaron discriminación, dictaminó ayer un tribunal federal de apelaciones que rechazó el intento de la liga de obligar a Flores a someterse a un arbitraje con el comisionado Roger Goodell de juez.
El segundo tribunal de apelaciones del circuito de Estados Unidos en Manhattan confirmó el fallo de la jueza Valerie Caproni de que Flores puede proceder con sus reclamos contra la liga y tres equipos: los Broncos de Denver, los Gigantes de Nueva York y los Texanos de Houston.
En una decisión escrita por el magistrado de circuito José A. Cabranes, el tribunal de apelaciones dijo que las reglas de la NFL que obligan a Flores a someter sus reclamos ante Goodell no tienen la protección de la ley federal de arbitraje.
La disposición de arbitraje de la constitución de la NFL “contractualmente no proporciona un foro arbitral independiente, ni una resolución bilateral de disputas ni un procedimiento.
“En cambio, ofende las presunciones básicas de nuestra jurisprudencia de arbitraje al forzar que los reclamos sean decididos por el principal oficial ejecutivo de la NFL”, señaló el tribunal de apelaciones.
“Respetuosamente, no estamos de acuerdo con el fallo del panel y buscaremos una revisión adicional”, señaló el portavoz de la NFL, Brian McCarthy.
Douglas H. Wigdor y David E. Gottlieb, abogados que representan a Flores, manifestaron en un comunicado que la NFL ha dependido de un proceso de arbitraje sesgado e injusto durante demasiado tiempo.
“Este fallo envía un mensaje claro: esa práctica debe terminar,” subrayaron.
En febrero de 2022, Flores demandó a la NFL y a varios equipos diciendo que la liga estaba “plagada de racismo,” particularmente en su contratación y promoción de entrenadores afrodescendientes.
Otros dos coaches se unieron posteriormente a la demanda, aunque la jueza Caproni dictaminó que sus reclamos podrían ir a arbitraje basándose en el lenguaje de los contratos que firmaron con los equipos.
Después de presentar su demanda, Flores declaró que creía que estaba arriesgando la carrera de entrenador que tanto ama al demandar a la NFL, pero que valía la pena para las generaciones futuras si podía tener éxito en desafiar el racismo sistémico en la liga.
Flores es actualmente el coordinador defensivo de los Vikingos de Minnesota después de haber trabajado de entrenador de los Patriotas de Nueva Inglaterra de 2008 a 2018, los Delfines de Miami de 2019 a 2021 y los Acereros de Pittsburgh en 2022. Se unió a los Vikingos en 2023.
Caproni mencionó en una decisión de marzo de 2023 que las descripciones de los entrenadores sobre sus experiencias en una liga con una “larga historia de discriminación sistemática hacia jugadores, entrenadores y gerentes afrodescendientes son increíblemente preocupantes.
“Aunque la clara mayoría de los jugadores de futbol profesional son negros, sólo hay un pequeño porcentaje de entrenadores.”
Tricolores arrancan con derrota en Williamsport

▲Foto Ap
Periódico La JornadaViernes 15 de agosto de 2025, p. a12
México, representado por la liga El Swing Perfecto, de Chihuahua, debutó con una derrota por 3-0 ante China-Taipéi en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas 2025, que se lleva a cabo en Williamsport, Pensilvania. El siguiente partido de los tricolores será mañana contra Puerto Rico, cuando ambos equipos buscarán a toda costa el triunfo para mantenerse con vida en el torneo. En la imagen, el peloterito de la novena asiática Chang Chun-Po llega a salvo a segunda base, ayer durante el duelo ante los mexicanos.
jornada