Ian Platteeuw: El MVP adelantado que ha guiado a España en el Eurobasket

Ian Platteeuw (Barcelona, 03/XI/2007) pasará en apenas unos meses de coger el transporte público en el barrio barcelonés de Horta para entrenarse con el Joventut de Badalona a ejercitarse en las instalaciones de la universidad Davidson, la misma que vio crecer a Stephen Curry antes de ser elegido en el séptimo puesto del draft del 2009 por los Golden State Warriors.
Platteeuw, escogido MVP del Eurobasket sub-18 que ganó España el pasado domingo promediando 10 puntos, 6,9 rebotes y 3,4 asistencias por partido, jugará a partir del próximo curso en la universidad de Carolina del Norte tras ser el segundo debutante más joven en la historia del Joventut (16 años y 142 días). Solamente le supera Ricky Rubio con 14 años, 11 meses y 21 días, quien estaba en la pista defendiendo la camiseta del Barça cuando debutó Platteeuw.
Lee tambiénNoelia y Koen, sus padres, son unos enamorados del baloncesto. Noelia es profesora, y Koen, que nació en Bélgica, acabó viviendo en Barcelona después de llegar muy joven a la capital catalana para estudiar una carrera universitaria. El entorno más cercano del jugador reconoce que la federación belga contactó recientemente para intentar que Platteeuw jugase con el combinado nacional de Bélgica, pero él nunca se lo ha llegado a plantear y siempre ha estado convocado en las categorías inferiores de la selección española de baloncesto.
Va un curso académico por encima debido a sus capacidades cognitivas; este año estudiaba PeriodismoSus primeros pasos como jugador fueron en la Unió Esportiva Horta junto a su hermano Unai, dos años mayor que él. “Era un chaval centrado, muy tranquilo y listo. Era muy maduro para su edad, pero también tenía mucha picardía y sabía manejar muy bien la frustración”, comenta Pau Ferragut, entrenador de Platteeuw en el club barcelonés y uno de los responsables actuales de la entidad.
Años más tarde, el Joventut se fijó en los hermanos y se incorporaron a la cantera de la Penya. La trayectoria del pequeño de los Platteeuw en la base de la entidad verdinegra se vio recompensada con su debut en la ACB ante el Barça el 24 de marzo del 2024. Esta pasada temporada el jovencísimo pívot, de 2,14 metros, estuvo en cuatro dinámicas de equipo distintas. Jugó algunos partidos con el primer equipo de la Penya en la ACB y en la EuroCup, también estuvo en el CB Prat (filial), en el equipo Júnior y en el ‘B’ de la entidad verdinegra. Todo ello mientras estudiaba el primer año de la carrera de Periodismo al ir adelantado académicamente en comparación con los estudiantes que tienen su edad. Sin embargo, la carrera no le convenció y todavía no ha decidido qué estudiará durante su nueva etapa en Estados Unidos.
“Es un superdotado. A cualquier otra persona le costaría retener todas las indicaciones, pero él tiene una capacidad intelectual que le permite adaptarse a cualquier situación”, dice Héctor Sánchez, entrenador de Platteeuw esta temporada en el equipo Júnior, sobre la adaptación que ha tenido esta en las diferentes plantillas de las que ha formado parte.
Jugará en la universidad de Davidson y cederá una parte de sus ganancias a la Penya“Ian es un genio. Es un chico que para la edad que tiene piensa y ve la vida de manera muy profunda. Es muy buena persona y siempre prioriza el bien del equipo. No se siente a gusto con el conflicto y no le sale enfadarse con sus compañeros en situaciones adversas”, añade Sánchez en una conversación con La Vanguardia. Por su parte, Jordi Martí, director deportivo del Joventut, asegura a este diario que “ahora hay muy pocos interiores como Ian” y que “poder entrenar con Ante Tomic debe haber sido muy beneficioso para él”.
La Penya anunció la salida de Platteuw el pasado mes de mayo rumbo a la NCAA (liga universitaria de los Estados Unidos). Sin embargo, el equipo verdinegro mantendrá los derechos del jugador en la ACB. Agradecido al club badalonés por la formación que le ha dado, el pívot ofrecerá una prestación económica anual al Joventut de sus ganancias en Estados Unidos mediante el NIL (derechos de nombre, imagen y semejanza explotados mediante patrocinios y acuerdos comerciales). Su salida de la Penya “no significa un punto y final, sino un paréntesis”, tal como expresó el club catalán en el comunicado donde anunciaba el adiós de un pívot que promete dar que hablar en el futuro.
lavanguardia