La prueba offshore La Larga de la Sandberg PalmaVela reúne a 30 equipos

Una de las regatas offshore más atractivas del Mediterráneo, La Larga de la Sandberg PalmaVela, ha alcanzado un hito con 30 equipos inscritos para su quinta edición, que empezará el 26 de abril en la bahía de Palma. Con unas cifras de récord, puede ser la más disputada de toda la historia.
La flota, muy diversa, está formada por los 100 pies del Maxi británico Tilakkakhana de Pascale Decaux, los 36 pies del palmesano Mestral Fast de Jaime Morell, y equipos como el Modul de Felix Comas o el Smerit de Tito Moure. Todos ellos están preparados para recorrer el archipiélago balear en aproximadamente 36 horas.
Lee también Sandberg Estates se une a la PalmaVela como patrocinador principal La Vanguardia
Gaspar Morey, Oficial Principal de Comité de Regatas del RCNP, afirma que “siempre es un reto el diseñar y acertar el recorrido de La Larga en función de las previsiones meteorológicas. Para ello nos vamos a varios modelos de predicción, además de toda la experiencia del equipo, para intentar interpretar lo que sucederá a cada hora ahí fuera durante un par de días”.
Morey remarca, además, que “uno de los éxitos de La Larga es la capacidad de adaptación que tenemos en el archipiélago para poder escoger un recorrido que sea a su vez atractivo para las condiciones meteorológicas y que deportivamente tenga muchos alicientes, buscando siempre escapar de la monotonía y las encalmadas”.
lavanguardia