Nakatani impone su autoridad ante el mexicano David Cuéllar

Retiene el título gallo del CMB
Nakatani impone su autoridad ante el mexicano David Cuéllar
▲ El japonés ganó por nocaut en el tercer round.Foto Ap
De La Redacción
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. a12
David Cuéllar, a quien apodan El General, perdió su primera batalla. Viajó a Japón para disputar el título gallo del Consejo Mundial de Boxeo, pero el defensor era un verdadero problema, el nipón Junto Nakatani, quien defendió con la autoridad que se esperaba y lo noqueó en tres episodios en la arena Ariake de la ciudad de Tokio. Es la primera derrota del joven de 23 años nacido en Querétaro.
Cuéllar dijo antes de esta experiencia en Asia que era la pelea de sus sueños. Significaba la oportunidad que anhela todo boxeador por disputar un campeonato del mundo. Sin importar lo que implica viajar a Japón, donde los retadores han reconocido que hacer esos tránsitos ya es ofrecer una ventaja a los locales, El General emprendió la ruta hacia la prueba más difícil de su carrera.
La llamó la pelea de sus sueños porque, en caso de ganar, representaba entrar en la élite del boxeo y por lo tanto de aspirar a mayores ganancias en el futuro.
Pero enfrente tuvo a un campeón demoledor, con títulos en tres divisiones y que ha ganado sus cuatro combates en peso gallo, incluida la victoria sobre Cuéllar, por nocaut técnico.
Con esos antecedentes, quedó constancia de que Nakatani es un candidato a dominar la categoría gallo y ha expresado su ambición de buscar otros cinturones, de la OMB, AMB y FIB, todos defendidos por japoneses.
Durante dos episodios, Cuéllar intercambió golpes ante el incansable campeón, combinaciones veloces que anticipaban un duelo cerrado y emotivo.
Cuéllar quiso dejar en evidencia que iba con valentía y rapidez. Sin embargo, el campeón, de guardia zurda, lo alejaba con un jab muy efectivo para cobrar distancia e imprimir mayor fuerza a su sorpresiva izquierda, que le pasó zumbando al mexicano en varias ocasiones.
Hasta el segundo episodio, el connacional tuvo visos de que podía ser un contendiente recio, aunque estaba atento para el contragolpe, se percibía el peligro. Al atacar, Cuéllar bajaba la guardia y quedaba a merced de esa zurda enemiga que pasaba rozando por su rostro continuamente.
Nakatani es un peleador aguerrido y complejo y en el tercer asalto ya no dio respiro a Cuéllar; lo castigó en el cuerpo para hacerlo descuidar la zona del rostro. Entonces atizó con velocidad y por fin impactó una zurda a la mandíbula del mexicano, a quien derribó. El General se levantó para continuar la pelea, pero de nuevo fue sorprendido por la izquierda del japonés, que lo puso contra las cuerdas y terminó por irse de espaldas otra vez a la lona. Sentado y confundido, intentó ponerse en pie, pero lucía superado de verdad.
El réferi Michael Griffin lo miró con compasión y no permitió que siguiera el combate. El mexicano bajó la cabeza y se levantó ayudándose de las cuerdas como si fueran una escalera para salir de un pozo profundo, donde quedó hundido el sueño de ser campeón la madrugada de este lunes en Japón.
Comienzan las pruebas rumbo a la enigmática nueva temporada de F1
The Independent
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. a12
Londres. Las pruebas oficiales de pretemporada de Fórmula Uno se llevarán a cabo una vez más en Bahréin de mañana al viernes próximo, mientras aumenta la expectativa rumbo a la temporada 2025, la primera en 14 años sin la presencia del piloto mexicano Sergio Pérez, quien terminó en 2024 su relación con Red Bull.
Bahréin ha realizado la prueba todos los años desde la pandemia de covid-19, y la apertura de la temporada generalmente se realiza en el Circuito Internacional en Sakhir.
Sin embargo, este año, Albert Park en Australia volverá a albergar la primera carrera de la temporada, algo que no sucedía desde 2019.
La apertura del serial será también la primera carrera de Lewis Hamilton para Ferrari, el próximo 16 de marzo.
Esto significa que los 20 pilotos tendrán dos semanas desde las pruebas de pretemporada de tres días para afinar los detalles antes de otro calendario récord de 24 carreras.
Los tests oficiales de la pretemporada se llevarán a cabo entre mañana y el viernes 28.
Siguiendo la línea de años anteriores, la pista estará abierta nueve horas cada día, de las 7 a las 16 horas para probar los monoplazas, hacer ajustes y dejarlos listos para el inicio de temporada.
Cada equipo cuenta con dos pilotos, por lo que tienen dos opciones: darle a un conductor un día entero de carrera o dividir las sesiones entre ambos. De cualquier manera, salvo que haya lesiones, enfermedades o averías en el coche, cada piloto dispondrá de 12 horas en el vehículo a lo largo de los tres días.
La gran expectativa será el debut de Lewis Hamilton con Ferrari tras su paso con Mercedes, equipo que presentó su monoplaza W 16. George Russell y Kimi Antonelli conducirán el coche en un shakedown en Bahréin este martes.
Russell dijo que sabrá dentro de cinco vueltas
de pruebas si puede ganar el campeonato mundial de este año. El piloto de Mercedes , que inicia su cuarto año con el equipo pero el primero sin Hamilton como compañero, terminó sexto en la clasificación del año pasado; sin embargo, ganó dos carreras, en Austria y Las Vegas.
El adolescente italiano Kimi Antonelli se une a Russell este año, pero después de haberlo hecho con las otrora grandes Flechas Plateadas justo después de que terminara su periodo de dominio en 2021, el joven de 27 años espera un auto capaz de desafiar a McLaren, Ferrari y Red Bull en la parte delantera este año.
Creo que en cinco vueltas sabes si te espera una buena temporada o no
, dijo Russell.
En los últimos dos años, desde las primeras cinco vueltas sabíamos que no íbamos a luchar por el campeonato. Esta temporada ha sido mucho más sólida.
Russell se vio envuelto en una acalorada disputa con el cuatro veces campeón del mundo Max Verstappen a finales del año pasado en Qatar y Abu Dhabi, pero el corredor británico buscó bajar la temperatura de cara a la nueva campaña.
Mientras tanto, Max Verstappen ha amenazado con boicotear cualquier evento futuro de lanzamiento de F1 celebrado en Inglaterra después de ser abucheado en Londres en F1 75 Live la semana pasada.
Ben Shelton derrota a Flavio Cobolli en el Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco

▲ En un partido cerrado, el estadunidense Shelton avanzó a la siguiente fase.Foto Afp
De La Redacción
Periódico La JornadaMartes 25 de febrero de 2025, p. a27
El estadunidense Ben Shelton rara vez perdona. En la primera ronda del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco, el tenista de 22 años derribó todos los muros que el italiano Flavio Cobolli le presentó en el partido y consiguió una victoria al límite en dos sets 6(4)-(7)7 y 6(4)-(7)7 para avanzar a la siguiente fase en la Arena GNP.
Shelton resistió una prueba de fuego. Frente a un complejo y vertiginoso saque de Cobolli, el joven, considerado entre las joyas nacientes de este deporte, mostró su dominio en los puntos de quiebre y no cedió a la presión del juego. Pocas veces rompió el servicio del italiano, pero aprovechó su velocidad para llegar a cada desafío que le impuso durante la noche.
Con el primer set en la bolsa luego de una cerrada serie de remates, Shelton perdió por un momento el equilibrio. Las respuestas y movimientos de Cobolli sobre la red le hicieron daño. Eso produjo que el segundo periodo llegara de nuevo hasta la muerte súbita, donde el italiano buscó su costado más débil.
Si bien hubo situaciones complicadas, entre ellas varios errores no forzados, el estadunidense remató su actuación con la potencia que caracteriza su forma de jugar: se desplazó de un lugar a otro y no falló cuando tuvo a su rival físicamente agotado. El triunfo lo lleva a la siguiente ronda del certamen, con un público que se le entregó y aplaudió el desgaste pese a las altas temperaturas de la cancha.
jornada