San Lorenzo, en caída libre: un fallo en contra lo pone al borde de la quiebra

En el mismo día en el que Marcelo Moretti reapareció en la sede de Av. La Plata de sorpresa mientras está de licencia porque es investigado por presunta corrupción. En el mismo día en el que las fuertes versiones sobre la renuncia de Julio Lopardo, el vice en uso de la presidencia, volvieron a correr por las calles de Boedo. En el mismo día que el caos se hizo nuevamente el protagonista principal en un San Lorenzo en caída libre, llegó al club una notificación judicial de un falló en contra que lo deja al borde de la quiebra. ¿Y ahora?
La Sala C de la Cámara Comercial revocó la sentencia de primera instancia que rechazaba el pedido de quiebra solicitado por el fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif por el reclamo de una deuda por un préstamo solicitado en época de pandemia (2020). El monto en la actualidad, sumando intereses, costas y multas, asciende a 5.300.000 dólares.
¿Qué quiere decir esto? Al rechazar la Cámara la apelación, el expediente ahora deberá volver a primera instancia y ahí se podría declarar la quiebra del Ciclón. ¿Por qué? El acreedor no puede tener dos instancias abiertas, es decir, un juicio ejecutivo por un lado y por otro el pedido de quiebra ya que uno es una ejecución individual y la otra, una ejecución colectiva.
El falló que deja a San Lorenzo al borde de la quiebra.
¿Entonces? La dirigencia de San Lorenzo estaba al tanto que esto era altamente probable que ocurriera una vez finalizada la feria judicial. Es por eso que ya piensan la estrategia a seguir con los abogados de la institución.
Saben en Boedo que el reloj de arena se va consumiendo. A partir que el Juez notifique al club que la quiebra será decretada, tendrá apenas 5 días hábiles para resolver esta situación. ¿Cómo? Tiene cuatro vías: pagar, negociar con el acreedor un nuevo plan de pagos y que acepten, convertir la quiebra en un concurso preventivo o solicitar la aplicación de la ley deportiva de fideicomiso (Ley N° 25.284), que establece un régimen especial para la administración de entidades deportivas con dificultades económicas, permitiendo la creación de un fideicomiso de administración con control judicial.
Esta deuda se originó cuando la dirigencia comandada en ese entonces por Marcelo Tinelli solicitó un préstamo a dicho fondo suizo para poder hacer frente a diversos pagos de gastos y sueldos durante el parate por la propagación del coronavirus. El problema fue que nunca se canceló y tampoco se cumplió el acuerdo de cuotas que se hizo posteriormente.
El falló que deja a San Lorenzo al borde de la quiebra.
El falló que deja a San Lorenzo al borde de la quiebra.
Clarin