Inicia cabildeo entre legisladores de EU y México

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Inicia cabildeo entre legisladores de EU y México

Inicia cabildeo entre legisladores de EU y México

El grupo plural de nueve senadores mexicanos que viajó a Washington D.C., inició ayer el cabildeo con legisladores de Estados Unidos en contra de gravar las remesas con 5% de impuesto, que concluirá mañana.

Andrea Chávez Treviño, vocera del grupo parlamentario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara Alta, informó a través de redes sociales que el “objetivo de esta visita oficial es fijar la posición del Senado de México sobre la dañina propuesta de cobrar un impuesto de 5% a las remesas de nuestros paisanos. Ese recurso es el fruto de su trabajo, y es sagrado’’.

“Tal y como recomendó nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, ya nos encontramos junto al embajador Esteban Moctezuma (Barragán) en el Instituto Cultural Mexicano, reunidos con nuestro cuerpo diplomático, para abordar los pormenores de la intensa agenda de trabajo que tendremos estos días con sociedad civil y legisladores de EU’’, cita el mensaje que publicó en Facebook y acompañó con dos fotografías, una en la que aparece con Moctezuma y otra del embajador de México en Estados Unidos con todos los integrantes de la delegación mexicana.

El Estado mexicano tiene el compromiso de proteger los derechos de la comunidad migrante y rechazar cualquier medida que atente contra el bienestar de quienes contribuyen de manera fundamental a la economía de ambas naciones, aseguró.

También vía redes sociales, Ignacio Mier (Morena) comentó que hubo “una serie de reuniones muy productivas en defensa de nuestras y nuestros hermanos mexicanos en Estados Unidos’’.

Con Moctezuma Barragán, afirmó, tuvieron desde temprana hora un encuentro que aprovecharon “para intercambiar puntos de vista sobre los argumentos que expondremos a legisladores estadounidenses para que conozcan los efectos negativos que generaría la aprobación del 5% a las remesas’’

Y que posteriormente se reunieron con embajadores de América Latina para dialogar sobre el mismo tema y lograr su acompañamiento.

“En unidad y por México, vamos adelante. Es un honor para mí encabezar la Comisión del @senadomexicano encargada de defender a nuestras hermanas y hermanos migrantes.

Ante la propuesta de gravar las remesas, reafirmamos nuestro compromiso con quienes, desde el extranjero, sostienen con esfuerzo y amor a millones de familias mexicanas. ¡Coordinación sí, subordinación no!’’, escribió en la red social X.

Integran la comitiva mexicana Chávez Treviño, Mier, Alejandro Murat Hinojosa y Karina Ruiz, por Morena; Mauricio Vila (PAN), Cristina Ruíz (PRI), Ruth González (PVEM), Geovanna Bañuelos (PT) y Amalia García (MC).

“Imponer arancel podría abrir canales informales”

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, consideró que la propuesta de Estados Unidos de imponer un arancel de 5% a las remesas que envían los migrantes a sus respectivos países, incluido México, como discriminatorio en injusto.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal recordó que los migrantes tanto mexicanos como de otros países ya pagan impuestos como cualquier trabajador en Estados Unidos.

“Por lo que no tienen por qué pagar o tributar doble y esta situación es de suma importancia para muchas familias oaxaqueñas”, refirió el gobernador de la entidad.

Salomón Jara también detalló que las personas migrantes envían 63,000 millones dólares como remesas.

De acuerdo con datos de México cómo Vamos, 96% de las remesas que llega a nuestro país provienen de Estados Unidos, de igual manera, el monto anual que se envía no ha dejado de incrementarse desde hace 10 años.

El mandatario estatal advirtió que imponer el arancel de 5% a las remesas no resolverá ningún problema y podrían aparecer canales informales para el envío de estos recursos recursos, donde posiblemente el crimen organizado podría emplearlos para lavado de dinero. Dijo que en Oaxaca seguirán trabajando de manera coordinada. (Redacción)

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow