Jordi Galí, Olivier Blanchard y Michael Woodford, ganadores del Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA

Triple empate en cabeza. El premio Fronteras del Conocimiento en Economía, que otorga cada año la Fundación BBVA ha recaído en tres economistas de prestigios, muy conocidos en su ámbito (y no sólo). Son el francés Olivier Blanchard, ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI)ydesde 2008 hasta 2015 y profesor en universidades como Harvard y el MIT ; el catalán Jordi Galí, investigador del CREI, profesor en la UPF y del Barcelona Graduate School of Economics y el estadounidense Michael Woodford, actualmente profesor de Economía Política en la Universidad de Columbia, conocidos por sus investigaciones en política monetaria.
Los tres premiados han estudiado el impacto de las políticas económicas en regular los ciclos de actividadEl Premio Fronteras del Conocimiento que concede la Fundacion BBVA se considera a menudo como la antesala del Premio Nobel. De hecho, el jurado cuenta con Eric Maskin, que ya ganó el premio de la Academía Sueca en el año 2007. El galardón, que ha llegado a la edición XVII edición destaca a estos tres economistas por su «profunda influencia» en la macroeconomía moderna y en el diseño de las reglas de política monetaria fiscal para estudiar las fluctuaciones del ciclo de los negocios. El jurado les reconoce como “arquitectos dentrales del paradigma neokeynesiano” por haber integrado “la competencia monopolística y las rigideces nominales y reales en modelos dinámicos de equilibrio general con expectativas racionales”.
Jordi Galí (Barcelona, 1961) valoró que sus investigaciones haber contribuido a crear un “marco conceptual para desarrollar políticas que tiendan a estabilizar la economía”, sobre todo en situaciones complejas como la crisis financiera o la reciente crisis inflacionista.
Olivier Blanchard (Amiens, Francia, 1948), destacó que a diferencia de las crisis del pasado los bancos centrales actuales han adquirido una gran credibilidad, lo que ha impedido a que se produjeran efectos de segunda ronda durante los recientes episodios de inflación a raíz de la guerra de Ucrania.
En cuanto a Michael Woodford, su obra más influyente es el libro de texto “Interest and Prices: Foundations of a Theory of Monetary Policy”, que se ha convertido en una referencia estándar en el campo de la política monetaria.
lavanguardia