MERCADOS GLOBALES CAUTOS: Bolsas Europeas con Leves Alzas, Asia Positiva; Foco en México por Caída en Confianza del Consumidor y Balanza Comercial

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

MERCADOS GLOBALES CAUTOS: Bolsas Europeas con Leves Alzas, Asia Positiva; Foco en México por Caída en Confianza del Consumidor y Balanza Comercial

MERCADOS GLOBALES CAUTOS: Bolsas Europeas con Leves Alzas, Asia Positiva; Foco en México por Caída en Confianza del Consumidor y Balanza Comercial

Los mercados bursátiles europeos iniciaron la jornada del 9 de mayo con cautela pero en terreno positivo, mientras Asia cerró con ganancias. En México, la atención se centra en la publicación de la balanza comercial revisada y el reciente dato de una nueva caída en la confianza del consumidor.

La jornada económica de este viernes, 9 de mayo de 2025, presenta un comportamiento mixto en los mercados financieros globales, con un tono de ligera recuperación en algunas plazas europeas y asiáticas.

Sin embargo, en México, indicadores internos como la confianza del consumidor generan señales de alerta. Apertura de Mercados Europeos (Primeras Horas CST) * El índice AEX de Ámsterdam abrió la sesión con un leve ascenso del 0.28%, situándose en los 904.43 puntos.

Con este movimiento, el AEX acumula tres jornadas consecutivas de ganancias, mostrando una subida del 0.76% en la última semana, aunque en términos interanuales aún registra un descenso del 0.68%.

* Por su parte, el ATX de Viena comenzó el día prácticamente sin cambios, con una variación positiva del 0.02%, alcanzando los 4,294.79 puntos. Este índice destaca por encadenar ocho sesiones consecutivas en terreno positivo, acumulando un incremento del 4.24% en la última semana y un robusto 16.5% en el último año.

* Para otros mercados europeos principales como el IBEX 35 (Madrid), DAX (Frankfurt) y CAC 40 (París), no se disponía de datos específicos de apertura en los primeros reportes del horario de cobertura, pero el sentimiento general transmitido por Ámsterdam y Viena era de estabilidad.

* El índice Hang Seng de Hong Kong concluyó su jornada con una nota positiva, registrando un incremento del 0.4% para cerrar en 22,867.74 puntos. Durante la sesión, el índice alcanzó un máximo de 22,907.91 puntos y un mínimo de 22,692.44. En los últimos siete días, el Hang Seng ha acumulado una subida del 3.38%, y en la comparativa interanual, mantiene un impresionante avance del 32.3%.

* El NYSE Composite cerró la jornada del 8 de mayo en 19,262.4 puntos, con una ganancia del 0.27%. Los futuros de los índices estadounidenses y el comportamiento de los mercados europeos y asiáticos serán clave para anticipar la dirección de Wall Street en la apertura de este viernes. Indicadores Clave en México: Confianza del Consumidor Cae Nuevamente La atención económica en México se centra en dos publicaciones importantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI):

* Confianza del Consumidor (Abril 2025): Aunque la publicación oficial completa por parte de INEGI estaba programada para hoy , reportes tempranos (07:25 AM CST) de fuentes como Yahoo Noticias y El Economista, basados en datos adelantados, indican que el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) de abril cayó 0.6 puntos, ubicándose en 45.3 puntos. Este es el sexto mes consecutivo de descenso en la confianza de los consumidores mexicanos, una señal preocupante para el consumo interno.

* Balanza Comercial de Mercancías (Marzo 2025 – Cifras Revisadas): INEGI también tiene programada para hoy la publicación de las cifras revisadas de la balanza comercial de marzo. Las cifras oportunas, dadas a conocer el 28 de abril, mostraron un robusto superávit de 3,442 millones de dólares, con un crecimiento anual de las exportaciones del 9.6%.

La publicación de hoy permitirá confirmar o ajustar esta cifra, lo que podría tener implicaciones en la percepción de la fortaleza del sector exterior mexicano. Tipo de Cambio en México El peso mexicano se mantiene relativamente estable frente al dólar estadounidense. Hoy, 9 de mayo, el tipo de cambio promedio se sitúa en 19.52 pesos por dólar.

El cierre del día anterior, 8 de mayo, fue de 19.53 pesos por dólar, manteniéndose por debajo de la barrera de las 20 unidades. Análisis del Panorama Económico La ligera tendencia alcista en algunas bolsas europeas y el cierre positivo en Asia podrían interpretarse como una señal de cautela optimista en los mercados internacionales.

Sin embargo, la noticia de la sexta caída mensual consecutiva en la confianza del consumidor en México es un factor que no puede pasarse por alto.

Esta persistente disminución sugiere que, a pesar de un entorno global que no es uniformemente negativo, las preocupaciones sobre la economía familiar y la situación general del país están calando hondo en el ánimo de los mexicanos.

Esto podría tener un impacto directo en el consumo interno, uno de los motores clave de la economía. En este contexto, la publicación de las cifras revisadas de la balanza comercial de marzo adquiere una relevancia particular.

Si los datos confirman o incluso mejoran el fuerte superávit reportado en las cifras oportunas, podrían ofrecer un contrapeso narrativo al pesimismo del consumidor, evidenciando la continua fortaleza del sector exterior mexicano.

No obstante, una revisión a la baja podría exacerbar las preocupaciones sobre la trayectoria económica general, sugiriendo que ni siquiera el motor exportador está inmune a una posible desaceleración.

La jornada de hoy se perfila como un microcosmos de las tensiones económicas actuales: la resiliencia del sector exportador frente a la creciente cautela del consumidor doméstico.

Siga la evolución de los mercados y los indicadores económicos clave a lo largo del día en La Verdad Noticias.

La Verdad Yucatán

La Verdad Yucatán

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow