Oro y cobre caen antes de las conversaciones entre EU y China

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Oro y cobre caen antes de las conversaciones entre EU y China

Oro y cobre caen antes de las conversaciones entre EU y China

Los precios del oro cayeron más de 1% el miércoles, presionados por un dólar más firme y el optimismo en torno a las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China, mientras la atención se centraba en la decisión de política de la Reserva Federal, que finalmente mantuvo su tasa sin cambios.

El oro al contado cayó 1.3%, a 3,385.48 dólares la onza, acumulando un alza del 29.1% en lo que va de año. Los futuros del oro en Estados Unidos perdieron casi 1%, a 3,392.8 dólares.

No obstante, por la tarde el oro ganaba 0.10% a 3,376 dólares la onza, después del anuncio de la Fed.

"China y Estados Unidos están tratando formalmente de iniciar una conversación sobre aranceles, encendiendo el optimismo en los mercados de riesgo", dijo Bart Melek, jefe de Estrategias de Materias Primas de TD Securities.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el negociador comercial jefe, Jamieson Greer, se reunirán este fin de semana en Suiza con el zar económico chino, He Lifeng, en el que podría ser el primer paso hacia la resolución de una guerra comercial que perturba la economía mundial.

  • Descripción automática
  • JOYERIA - A Chinese gold shop assistant shows off various gold jewellery at a shop in Hefei, east China
Escasas expectativas

Los precios del cobre cayeron en Londres, ante las escasas expectativas de que la próxima reunión entre representantes de Estados Unidos y China arroje resultados inmediatos tras meses de escalada de las tensiones comerciales.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) restó 1.2%, a 9,420 dólares la tonelada, tras tocar los 9,582 dólares, su nivel más alto desde el 3 de abril, en las primeras horas de negociación en Asia.

Mientras que los aranceles comerciales inflan los riesgos para la demanda mundial de metales dependientes del crecimiento a más largo plazo, la disputa comercial y una investigación separada específica del cobre en Estados Unidos están estrechando la disponibilidad a corto plazo del cobre en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) y en el sistema LME.

La prima de los futuros del cobre Comex frente a los precios en la LME lleva alta desde hace meses, mientras Washington sigue investigando si impone nuevos aranceles a la importación de metal rojo.

En otros metales básicos, el aluminio en la LME perdió 1.8%, a, 2,382.5 dólares la tonelada; el zinc cedió 0.6%, a 2,617,5 dólares; el plomo subió 1.8%, a 1,959 dólares; mientras que el estaño y el níquel bajaron 0.9%, a 31,565 y 15,560 dólares, respectivamente.

Eleconomista

Eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow