Renuncia primer ministro rumano

Bucarest. El primer ministro rumano Marcel Ciolacu, socialdemócrata, renunció el día de ayer 05 de mayo, tras la eliminación del candidato de su partido en la primera vuelta de las presidenciales, relegado por el ultraderechista George Simion con 40.9% de votos y el centrista y alcalde de Bucarest, Nicusor Dan que recibió 20.9%.
"Propuse a mis colegas dejar la coalición de gobierno, lo que implícitamente lleva a mi renuncia como primer ministro", declaró Ciolacu a la prensa, al cabo de una reunión de su partido en Bucarest.
"Vimos cómo votaron los rumanos ayer 05 de mayo, lo que significa que la coalición gubernamental no tiene legitimidad, al menos no en su forma actual", explicó tras la eliminación Crin Antonescu, el candidato al que apoyaba la coalición.
"El futuro presidente me habría cambiado de todas formas", agregó Ciolacu.
Aún así, los ministros del partido podrían seguir en el puesto, como interinos, hasta que se forme un nuevo gobierno después de la segunda vuelta, prevista el 18 de mayo, dijo.
Los socialdemócratas no llamaron a votar contra la extrema derecha pero Ciolacu descartó aliarse al ultraderechista Simion para formar un nuevo Ejecutivo.
"Mientras yo sea presidente del PSD (partido socialdemócrata), no habrá ningún gobierno PSD-AUR", la formación de Simion, declaró el dirigente proeuropeo.
Tras las legislativas de diciembre, Marcel Ciolacu, de 57 años, se mantuvo al frente del gobierno tras un acuerdo ideado como un baluarte ante el avance de la extrema derecha y con la idea de presentar un candidato único a las presidenciales.
Rumania ha estado sumido en una crisis política desde que, en la primera vuelta de las presidenciales celebrada en noviembre, que al final fue anulada, el candidato de extrema derecha Calin Georgescu se alzó con la victoria.
Sin embargo, semanas después, la Corte Constitucional invalidó aquella primera vuelta y excluyó de los comicios del domingo al sexagenario, a quien sus detractores acusan de ser favorable al Kremlin-- tras una campaña masiva en la plataforma TikTok empañada por sospechas de interferencia rusa.
Sospechas nunca confirmadas.
“Peor momento”
Para el politólogo Radu Magdin, Marcel Ciolacu tomó su decisión en el "peor momento posible", con un Parlamento muy fragmentado, lo que permitiría al bando nacionalista "aprovechar el caos político actual".
"Cualquier combinación será posible" después de la segunda vuelta, subrayó el experto. Simion ya mencionó la posibilidad de nombrar a Calin Georgescu como primer ministro.
Rumania no es el único país que presenta este tipo de problemas. En Alemania, el partido ultraderechista Alternativa para Alemania ha sufrido un cerco sanitario por parte del Estado europeo.
Eleconomista