Jake Fleming quiere que te diviertas con la moda, pero recuerda hacer tu tarea de diseño.

La industria de la moda está repleta de creadores de contenido, pero pocos conocen su historia y contexto como Jake Fleming . Tras estudiar diseño y trabajar con influencers, su estilo personal, una mezcla distintiva de romanticismo gótico y elegancia preppy, lo catapultó a la fama en redes sociales. Ahora, se ha convertido en uno de los favoritos de marcas como Fendi y Moschino, demostrando que el conocimiento, el entusiasmo genuino y un toque (o mucho) de humor pueden ser clave para el éxito en internet. Cientos de miles de seguidores y expertos del sector siguen con atención su colección de bolsos con estampado animal, sus vídeos virales con Donatella Versace y sus elegantes escapadas por Nueva York, Milán y París. Hablamos por teléfono con Fleming para conocer su pasión por la moda, sus últimos desfiles y sus reflexiones sobre el futuro de la moda tras la vertiginosa renovación de diseñadores de 2025.
Jake, ¿cómo te iniciaste en la moda y cómo te convertiste en creador de contenido? Empecé estudiando moda. Estudié en FIDM en Los Ángeles durante dos años y no tenía presencia en redes sociales mientras estudiaba. Al graduarme, intentaba averiguar qué podía hacer con mi título. Nada me llamaba la atención y pensaba: "Prefiero ser mi propia jefa. Tengo que dejar de pensar que TikTok es ridículo". Empecé a publicar muchos comentarios sobre moda en TikTok, pero al principio no tuvo éxito. Me costó un tiempo conseguir seguidores y crecer. Me tomé un descanso: publicaba, luego dejaba de hacerlo, y entonces la vida siguió su curso. Entré en una relación horrible, y eso también me inspiró a seguir publicando. Me robó y me sentí fatal ; necesitaba un trabajo y algo creativo. Así que volví a publicar, y la segunda vez fue cuando todo empezó a funcionar. Conseguí 100.000 seguidores en TikTok en mis primeros tres meses. En aquel momento, trabajaba en una agencia creativa de redes sociales, y pude dejar de trabajar en esa agencia al cabo de cinco meses porque logré monetizar las redes sociales.

Jake Fleming (Cortesía de Jake Fleming/Instagram)
¿Qué estudiaste en la escuela? Me gradué en FIDM en comercialización y desarrollo de productos. Era como una mezcla de diseño de moda y negocios en una sola carrera. Siempre quise formar parte de un equipo de diseño, ya fuera como asistente de producción o abriéndome camino hasta convertirme en directora creativa y tener mi propia marca. Eso nunca se concretó por el auge de las redes sociales, pero ahora puedo usar mis conocimientos para crear mi propia marca, lo cual es genial.
¿Sigues teniendo ganas de adentrarte en el mundo del diseño? ¡Sí! Tengo mi tienda vintage y estamos colaborando con eBay en una gran iniciativa. Sepan que se viene un proyecto, y la tienda no se limitará solo a ropa vintage. Mi socia y yo tenemos un plan muy claro para crear nuestra propia línea de prêt-à-porter inspirada en las siluetas de prendas vintage que nos encantan y que ya no se ven con tanta frecuencia.

Desarrollador Apollon, Jake Fleming
Te diviertes mucho con la moda. ¿Cuándo encontraste tu estilo personal y cómo lo describirías? Mi estilo ha cambiado muchísimo, sobre todo en el último año desde que me teñí el pelo de castaño. Antes era muy monocromático, muy atrevido. Solo usaba Comme des Garçons o Ann Demeulemeester. Ahora, mis horizontes se han ampliado y estoy incorporando más color y siluetas masculinas. Ha sido genial. Me siento más identificado con lo que visto ahora que con lo que usaba cuando tenía el pelo rubio platino. Me encanta esta nueva etapa. Sin duda, me mantengo fiel a las marcas que más me atraen en cada momento de mi vida. Ahora mismo, diría que son McQueen y Dries Van Noten. Uso tanta ropa vintage que es difícil precisar qué marcas uso más. Sigo usando mucho Ann Demeulemeester y muchas marcas contemporáneas como SYSTEM y Our Legacy. Mi marca favorita ahora mismo es Stefan Cook; es bastante nueva y sus diseños son increíbles. Me siento atraído constantemente por sus creaciones. En un ámbito más accesible, Massimo Dutti es genial. Uso mucho COS.

Jake Fleming
Acabas de grabar unos vídeos divertidos en la casa de Donatella Versace , en los que ella apareció y colaboró contigo. ¡Cuéntanos sobre eso! Todo empezó gracias a Instagram. Hace poco más de un año, publiqué un video con un blazer vintage de Versace. Ni siquiera etiqueté a Versace en el video, así que apareció en su perfil de forma totalmente orgánica. Publiqué la foto con el blazer, ella comentó el video y me siguió. En el video, comentó que nadie lo había lucido mejor. Me quedé flipando. Con esa información, contacté con mis representantes de Instagram y les dije: «¿Podríamos hacer algo con ella?». Para su último desfile, me invitaron a Milán para conocerla. Me enseñó la colección antes que Anna Wintour, ¡una locura! Grabamos nuestro primer video juntos, el de nuestra primera reunión, y alcanzó los 70 millones de visualizaciones , ¡una pasada! Eso hizo que nos hiciéramos amigos, por así decirlo. Me llamó justo antes de irme a la Semana de la Moda de Milán esta temporada. Me dijo: «Jake, ven a mi casa. Vamos a cenar». Hablamos de algunas cosas que queremos hacer juntos. Pero las apariciones de Jake y Donatella no van a cesar pronto, porque asistiremos a una pequeña entrega de premios que se aproxima.

Donatella Versace (Cortesía de Versace)
¡Genial! ¿Tenías alguna parte favorita de su casa? Todas las obras de arte y fotografías de su casa. Obviamente, es Donatella Versace, así que todas las fotos familiares son de Helmut Newton, Peter Lindbergh; todos los fotógrafos más icónicos que puedas imaginar están por toda su casa. Fue realmente inspirador ver cuánta historia encierran sus pasillos.
¡También sabemos que pronto estrenarás un programa en Instagram! Este programa se inspiró en el video original que hice con Donatella, donde la sorprendí y nos conocimos por primera vez. El concepto de la serie se basa en eso. Tengo una excelente relación con Instagram, y les presenté esta idea. Les encantó, así que cuento con su ayuda y apoyo para crear un programa tan genial. Es básicamente una docuserie de moda donde entrevisto a mis directores creativos, celebridades, cantantes, actores favoritos; en fin, a cualquier figura pública que se te ocurra. Los acompaño en un día de su trabajo, ya sea un director creativo presentando una nueva colección, un cantante de gira o un actor en un set de filmación.

Jake Fleming, Zoi Lerma (BFA.com)
¿A qué diseñadores o figuras de la moda admiras? Sin duda, Jonathan Anderson . Tiene una visión increíble. Todo lo que hace me encanta. Lo mismo con Alessandro Michele. Ambos crean ropa por la que daría mi alma. Por suerte, ahora que tengo dinero de adulta, puedo apoyar sus proyectos todo lo que pueda. Todo lo que hacen me inspira muchísimo.
¿Por qué es importante que apoyes económicamente a diferentes marcas cuando puedas, especialmente teniendo en cuenta que los creadores de contenido suelen recibir o solicitar estos productos como regalos? Es importante porque estás apoyando las ideas creativas de alguien. Claro, muchos de estos grandes diseñadores son conglomerados hoy en día, pero estás invirtiendo en su visión. Eso es algo que me gusta hacer. Me gusta sumergirme en la visión de alguien. Poder comprar ropa de diseñador y usarla como la imagino es algo que siempre soñé de niño. Creo que simplemente estoy cumpliendo ese sueño infantil. Poder hacerlo con comodidad ahora hace que todo sea mucho más gratificante.
¿Cuál fue tu primera compra de moda de lujo? Mi primera gran compra de moda fue un par de botas Balenciaga. Esto fue durante la época de Demna , porque fue entonces cuando empecé con las redes sociales. Eran unas botas negras de cuero con tacón que terminé vendiendo después de usarlas un par de veces, porque me di cuenta de que nunca me las iba a poner. Eran unas botas de cuero que parecían bolsas de basura y se ajustaban a las pantorrillas. Esa fue mi primera gran compra. Creo que costaron 2400 dólares. Poco después, conforme avanzaba en mi carrera, pude comprar muchas más cosas.

Jake Fleming (Cortesía de Jake Fleming/Instagram)
Te has vuelto viral por tu colección de bolsos originales con forma de animales y objetos. ¿Cómo empezó todo? Todo empezó cuando empecé a comprar los bolsos de animales de Jonathan Anderson. Compré la rana y la paloma en cuanto salieron. Pensé: "Vale, esto se está convirtiendo en una adicción". Y así, poco a poco, empezó. Cada vez más marcas los fabricaban, yo seguía comprándolos y publicándolos en redes sociales. Las redes sociales dan mucha difusión, así que todas estas marcas pensaron: "¿Por qué no le enviamos estos bolsos a Jake, ya que los colecciona?". Ahora, casi no tengo que comprar bolsos. Simplemente me llegan a casa cada semana y espero a ver qué forma u objeto será. El verano pasado colaboré con Moschino, y esos vídeos con los bolsos de Moschino fueron algunos de los más virales que hice. Como sabemos, Moschino crea bolsos con formas increíbles. Ha sido muy divertido colaborar con marcas a partir de algo que empecé como un pequeño hobby. Ahora los tengo por todo el apartamento.

La bolsa para palomas JW Anderson de Fleming, llamada Patricia (Cortesía de Jake Fleming/Instagram)
¿Qué le falta a tu colección de bolsos? Hay algunos bolsos de Loewe que quiero. Hay uno de lémur y otro de elefante que no tengo. De hecho, hay un elefante de mimbre de Loewe que me encantaría tener. También el de tomate. Lo necesito desesperadamente. Tengo mucha curiosidad por ver qué hará Jonathan [Anderson], si diseñará algún bolso con forma de animal en Dior . Ya veremos. Las posibilidades son infinitas, porque a veces aparecen cosas y pienso: "No sabía que lo necesitaba, ¡pero me encanta!". Cult Gaia me envió un bolso de mano con forma de uvas. Y pensé: "¡Caramba, no sabía que lo necesitaba!". Es una de mis cosas favoritas. Me encanta. También me enviaron un bolso que es un jarrón de calas, y el video que hice con él es uno de mis videos más virales, con 20 millones de visualizaciones. Es increíble que esto se haya convertido en una especie de pasatiempo para mí. He roto muchos de mis bolsos; muchos son de cerámica y no están hechos para caerse al suelo. He destrozado casi todos mis bolsos de JW Anderson porque los uso mucho. Soy muy torpe, y un día salí con mi bolso Puffin que compré en JW Anderson (que, ojo, costó 840 dólares). Se me cayó y se hizo añicos en el suelo del Lower East Side. Pensé: "¿En serio, esto está pasando ahora mismo? ¡Madre mía!". También tengo un bolso con forma de pez dorado que me envió una pequeña empresa llamada The Vin , y están teniendo bastante éxito en internet después de mi publicación. Es un pez de latón, y creo que es una de las piezas más chulas que tengo.

Jake Fleming (Cortesía de Jake Fleming/Instagram)
Hay algo tan caprichoso en un bolso diminuto. Sí, la verdad es que sí. Le da un toque más divertido a la moda. Me encanta el contraste entre un atuendo elegante y algo un poco atrevido, como un bolso con estampado animal. Si es pequeño, lo uso como cartera o como un neceser dentro de un bolso más grande. Acabo de comprar mi primer Birkin. Uso muchos de mis bolsos con estampado animal como neceseres dentro del Birkin para guardar mis productos de belleza.
¿Qué llevas en tu Birkin? Llevo conmigo todos mis EpiPens porque soy alérgica a los frutos secos. A todos: kiwi, granada, etc. Llevo EpiPens e inhaladores. También llevo un poco de bálsamo labial Aquaphor y algo de Caudalie . Un spray facial Beauty Elixir , quizá un frasquito de perfume [Maison Margiela] Replica, By The Fireplace . Ahí llevo algunas libretas, mi cartera de Acne Studios, mis auriculares Apple, las llaves y tal vez algún tentempié.
¿Cuáles fueron los momentos más destacados de tu mes de la moda este año? Estuviste en Nueva York, Milán y París para los desfiles de primavera de 2026. Como todos sabemos, este fue un año importantísimo para la moda. Hubo muchísimos debuts de diseñadores en estas marcas. Fue una temporada muy emocionante en general. Pero las dos colecciones que más me impactaron fueron la de Louise Trotter en Bottega Veneta y la de Jonathan Anderson en Dior. Ah, y la de Dario Vitale en Versace. Esas tres me llamaron especialmente la atención, y me encantaron las tres colecciones. Sé que a mucha gente no le gustó la visión de Dario, pero para mí, que soy una gran fan de Versace, creo que la visión está ahí, y el estilismo me encantó. Fue una forma genial de innovar para la marca. Obviamente sé que es completamente diferente a lo que Donatella presentaba, pero tengo muchas ganas de ver hacia dónde se dirige la marca ahora.
¡También participaste en el desfile de Victoria's Secret este mes! ¿Qué tal fue la experiencia? Siempre llamo por FaceTime a mi mamá de camino a casa, que es lo que suelo hacer después de un desfile. Le cuento todo. Pero mi amiga Renée, que estaba sentada a mi lado, y yo estuvimos gritando como locas todo el tiempo. Teníamos algunas amigas que también participaban en el desfile, lo cual fue muy emocionante y divertido de presenciar. Gritábamos a todo el mundo, animándolos. Fue un momento increíble, empoderador para mujeres de todo tipo. Fue genial verlo. Me encanta que Victoria's Secret se centre ahora en la diversidad corporal. Creo que la inclusión en el desfile es asombrosa.
¿Cuál ha sido la mayor diferencia entre vivir en Brooklyn y vivir en Manhattan? ¡Me encanta Brooklyn! Es mucho más acogedor aquí. Cuando tengo que ir a la ciudad por trabajo, voy, y luego vuelvo a casa y reina la tranquilidad. La zona de Brooklyn donde vivo parece sacada de una comedia romántica de los 90. Todo parece perfecto. Me siento como en Gilmore Girls. La calle es monísima, las casas de ladrillo marrón y todo el entorno son preciosos. Me motiva quedarme en el barrio y no sentir la necesidad de ir a explorar otros lugares. Me siento a gusto donde estoy.

Jake Fleming (Cortesía de Jake Fleming/Instagram)
¿Qué opinas de los cambios en la dirección creativa de este año y cómo crees que afectarán a la moda a medida que avance la década de 2020? No estoy segura de entender qué están haciendo las grandes empresas matrices. Sin embargo, se necesitan más mujeres como directoras creativas, especialmente en estas casas tan centradas en la moda femenina. Entendemos que los hombres pueden diseñar, pero sabemos que las mujeres conocen el cuerpo femenino mucho mejor que los hombres. Tenemos que incorporar a más mujeres, sobre todo mujeres de color; recordemos a Miss Wales Bonner trabajando para Hermès . Fue un momento grandioso, especialmente para una casa de moda con tanta historia. Fue el día más feliz del año. Casi me olvido de todo lo que pasó durante la Semana de la Moda, porque es justo lo que necesitábamos. Los equipos también deben estar al tanto de la situación económica. Cada vez más gente compra ropa de segunda mano en lugar de nueva, lo cual es fantástico, porque necesitamos ser más sostenibles como sociedad. Por lo que oigo y leo, la gente ya no invierte en moda de lujo como antes, y creo que por eso las marcas están cambiando de directores creativos para renovar su imagen y crear una nueva para aquellas que quizás estén pasando por dificultades internas, algo que nosotros, como consumidores, no siempre sabemos. Observo desde la barrera, preguntándome: "¿La moda de lujo va a perdurar? ¿Qué va a pasar?". Con la situación mundial actual, la gente no quiere gastarse 5.000 dólares en una simple chaqueta. Ambos vimos los precios de liquidación de las colecciones de Tom Ford y Versace en sus presentaciones especiales. Hay que hacer la moda de lujo más accesible, hasta cierto punto. Siempre existirá ese halo de misterio y envidia en torno a la moda de lujo, que es lo que la mantiene en su posición actual. Pero en algún momento hay que ceder. Tengo curiosidad por ver si eso sucede y qué pasará con estas marcas que luchan por sobrevivir.
Suscríbete a nuestro boletín y síguenos en Facebook e Instagram para estar al día de las últimas noticias de moda y los jugosos cotilleos del sector.
fashionweekdaily




