Sansores continúa asedio: Tres periodistas piden disculpas por violencia política de género


SAN FRANCISCO, Camp., (apro) .- Ahora, los periodistas Jesús Hubert Carrera Palí, Abraham Alberto Martínez Caamal y Carlos Ernesto Martínez Caamal fueron sancionados por cometer violencia política en razón de género, en su vertiente de violencia digital y mediática en contra de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román.
El pasado 9 de agosto cumplieron con la sentencia que los obligó a ofrecerle una disculpa pública, luego de que la gobernadora de Campeche, Sansores San Román los denunció por lo que aseguró fueron comentarios misóginos y machistas.
Los hechos ocurrieron cuando en un programa de análisis político, que transmitieron en octubre de 2023, vía redes sociales en el medio de comunicación llamado La Barra Noticias; hicieron referencia a una serie de bailes que realizó durante sus cargos como senadora y posteriormente, como gobernadora electa.
En entrevista para Proceso, los tres coincidieron en que está es parte de la ruta legal de la gobernadora de la 4T para acabar con la libertad de expresión y las críticas.
Aún así, expresaron que no se sienten lastimados, ni menoscabados. Mucho menos por apegarse al Estado de Derecho y advirtieron que continuarán con su trabajo crítico.
“No me siento lastimado, ni menos, es una muestra más de este gobierno de la 4T. Basado en violaciones a la Constitución de México y del estado libre y soberano cómo era Campeche. En estos momentos nuestra lucha continúa porque tenemos que dejar claro a la sociedad que esos órganos electorales y judiciales encargados de impartir justicia están captados por el gobierno en turno. Los mexicanos no tenemos derecho a opinar y pensar”, comentó Jesús Hubert Carrera Palí.
La sentencia, dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) bajo el expediente TEEC/ PES/ 2024, les ordenó emitir una disculpa pública como medida de reparación.

Además de que estarán inscritos al Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE) durante dos años y seis meses.
“Estos argumentos legales que han creado ha sido para perseguir a los comunicadores, amenazarlos y no solamente pasa en Campeche, sino en varios estados del país donde damos a conocer lo que pasa y que lo que hacen desde la función pública. Yo lo veo como un reto para cada día ser más profesional, más cuidadoso en la argumentación de nuestras investigaciones y opiniones porque evidentemente van a tratar de callarnos”, opinó Carlos Ernesto Martínez Caamal.
Carlos no se limitó a exponer el trabajo de la gobernadora Layda Sansores, también la denunció por peculado, corrupción y otros delitos.
Abraham Alberto Martínez Caamal, otro de los que ofreció la disculpa pública, reiteró que se trata de una persecución sistemática en su contra y también para eliminar la libertad de expresión.
Él tiene otras tres denuncias en su contra que fueron interpuestas por el gobierno de Campeche.
“Tengo tres denuncias pendientes por difamación y otra más por violencia política en razón de género. Me siento impotente, pero doy a diario la cara al público, soy un hombre de ley y tengo que cumplir con lo que me mandate la autoridad”, acotó.
Hace un mes y medio intentó denunciar ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Fiscalía General de la República, la violencia de la que dice ser víctima por parte de Sansores San Román, pero se negaron a aceptar su denuncia.
La última de las agresiones en su comentario que hizo la gobernadora en su programa, “Martes del Jaguar” del 11 de junio de 2024, que tenga más cuidado con lo que expone, “hasta por conservar la vida”, se le escuchó decir, para luego reírse.
proceso