Ni 'muixerangues', ni Bromera ni la Fundación Full, las exigencias de Vox en los presupuestos

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Ni 'muixerangues', ni Bromera ni la Fundación Full, las exigencias de Vox en los presupuestos

Ni 'muixerangues', ni Bromera ni la Fundación Full, las exigencias de Vox en los presupuestos

Con Vox en el gobierno valenciano, el entonces vicepresidente y conseller de Cultura, el extorero Vicente Barrera, propuso dejar “sin un euro” a todas aquellas entidades que promocionaran y pusieran en valor la obra de autores como Vicent Andrés Estellés, Carles Salvador o Joan Fuster. Ahora, en la oposición, pero con la sartén por el mango (Carlos Mazón necesita sus votos para sacar adelante las cuentas de 2025), Vox quiere aprovechar el trámite parlamentario para dejar sin ayudas a fundaciones como Bromera, Full o Max Aub que trabajan por el impulso del sector editorial, de la lectura y de la obra del autor que da nombre a la última entidad. Unas propuestas que tienen muchos números de salir adelante pues, según Vox, están “el 98% negociadas con el PP”.

Lee también Fuster, Estellés y Carles Salvador, vetados en las cuentas de Vox en la Comunidad Valenciana Hèctor Sanjuán
Última entrevista realizada a JOAN FUSTER, en su casa de Sueca (H031029F56)

Así, en las enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat Valenciana de 2025 presentadas este lunes su grupo parlamentario, los ultras exigen quitar 100.000 euros a la Fundación Full, 30.000 a Bromera y otros 30.000 a la Max Aub para destinarlas “al desarrollo de la lectura y la compresión lectora, en ambas lenguas oficiales, en niños de hasta 13 años, con la coparticipación de los padres”.

También llama la atención la propuesta de quitar 15.000 euros a la Federación de Muixerangues y 15.000 más a la Federación Valenciana de Dolçainers i Tabaleters para destinar esos 30.000 a gastos de mantenimiento del Museo de la Naranja.

El dinero para la promoción en el ámbito social del valenciano se destinará a reducir el fracaso escolar o a la participación de las familias en los centros

Con todo, el recorte más contundente se produce en la línea de ayudas a la promoción del valenciano en el ámbito social, que se quiere disminuir en 500.000 euros. Un dinero que destinará si el PP lo avala a “actuaciones para la mejora del éxito y la reducción del abandono escolar” (150.000 euros) o al “fomento, participación y asociación de familias de alumnado” (otros 150.000 euros).

En esta misma línea, Vox propone que la partida de 300.000 euros del Instituto Valenciano de Cultura para el fomento y promoción del audiovisual valenciano de 300.000 se dedique a “al fomento del audiovisual valenciano a través de incentivos para documentales sobre tradiciones vivas y sectores artesanales tradicionales de la Comunidad Valenciana”.

Lee también Vox pacta con el PP otro recorte de 829.000 € a la AVL que le dejará sin la mitad del presupuesto Hèctor Sanjuán
Horizontal

Estas enmiendas se suman a las que ayer contaba este periódico y que proponen dejar a la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) sin la mitad de su presupuesto actual. Vox quiere quitar otros 800.000 euros a los 900.000 ya proyectados por el Consell. Una situación que dejaría a la institución normativa en una muy delicada situación económica, tal y como ya avisaron en una declaración institucional cuando se preveía que un recorte de solo el 25%.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow