Sheinbaum se reúne con ministros canadienses en Palacio Nacional

Este martes 5 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una importante reunión diplomática con dos figuras clave del gabinete canadiense: Anita Anand, ministra de Asuntos Exteriores, y François-Philippe Champagne, ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales.
Desde temprano, la expectación creció en los alrededores de Palacio Nacional, donde poco antes de las 10:00 horas arribaron vehículos oficiales portando la bandera de Canadá. La comitiva ingresó por la puerta 8 del recinto presidencial para dar inicio a un encuentro que, más allá del protocolo, representa un paso firme hacia la consolidación de una relación bilateral estratégica.
Durante casi dos horas, los líderes abordaron temas prioritarios para ambas naciones. De acuerdo con el organismo Global Affairs Canada, la visita tuvo como eje avanzar en cuatro pilares fundamentales:
- Crecimiento económico inclusivo
- Impulso al comercio bilateral
- Seguridad regional
- Fortalecimiento diplomático entre México y Canadá
Este diálogo ocurre en un contexto clave, pues se perfila la visita del Primer Ministro canadiense Mark Carney, quien asumiría formalmente su mandato en las próximas semanas. Aunque la fecha aún no está confirmada, la visita ministerial abre camino a una nueva etapa de cooperación continental.
Claudia Sheinbaum continúa marcando su política exterior con un enfoque multilateral, buscando alianzas estratégicas que no solo diversifiquen la economía mexicana, sino que también refuercen la posición de México como un actor clave en América del Norte.
Canadá es el segundo socio comercial más importante de México, con una inversión directa acumulada superior a los 50 mil millones de dólares. Además, ambos países comparten intereses en el marco del T-MEC, así como una agenda común en energías limpias, derechos laborales y desarrollo tecnológico.
Desde su toma de posesión, Sheinbaum ha mostrado una agenda exterior dinámica: reuniones con enviados especiales de EE.UU., acercamientos con líderes sudamericanos y ahora, con representantes del nuevo gobierno canadiense. La estrategia es clara: construir puentes con las economías más influyentes del hemisferio para reforzar la soberanía económica mexicana.
Este encuentro también representa una oportunidad para revisar temas pendientes, como el respeto a los derechos de los trabajadores migrantes, la cooperación en materia de cambio climático y las cadenas de suministro regionales.
La reunión fue compartida por la propia presidenta a través de su cuenta oficial en X, antes Twitter, con el siguiente mensaje:
“Recibimos en Palacio Nacional a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, y al ministro de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne. Fortalecemos la relación entre nuestros países”.
El mensaje no solo fue bien recibido en redes sociales, sino que también generó reacciones positivas entre empresarios, diplomáticos y analistas internacionales, quienes ven en esta reunión una señal de estabilidad y visión de largo plazo.
Este encuentro entre Claudia Sheinbaum y altos funcionarios canadienses podría marcar el inicio de una etapa de mayor integración regional. Mientras el mundo enfrenta tensiones geopolíticas y económicas, México y Canadá apuestan por el diálogo, el comercio justo y el respeto mutuo como pilares de su relación.
Con la próxima visita del Primer Ministro Carney en el horizonte, el futuro de la alianza México-Canadá luce más prometedor que nunca.
La Verdad Yucatán