Tania Contreras: FGR cierra investigación y descarta delitos en su contra

En medio de la atención pública por el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, la presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia del estado, Tania Contreras López, ha decidido poner fin a las especulaciones sobre su presunta relación con el caso.
Durante una declaración pública, Contreras fue enfática: “El delegado no me estaba investigando. La Fiscalía General de la República, a través de un Ministerio Público, resolvió el no ejercicio de la acción penal en mi caso”.
La funcionaria explicó que, efectivamente, fue investigada por la FGR debido a una denuncia interpuesta el pasado 26 de abril por el director jurídico del PAN Tamaulipas, Jesús Gustavo García Rodríguez.
En la querella se le señalaba por presuntos delitos como contrabando, delincuencia organizada, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Además de ella, también fue denunciado Juan Carlos Madero Larios, exdirector de Operación Aduanera y cuñado de Contreras, por los mismos delitos. Sin embargo, en ambos casos, la FGR resolvió a favor de los acusados al no encontrar pruebas suficientes.
En su declaración, la presidenta electa recalcó que, aunque sí existió una investigación formal, no se hallaron elementos probatorios que sustentaran los señalamientos. “Las autoridades analizaron la denuncia y no hubo pruebas para ejercer acción penal”, afirmó.
Con esta resolución, Contreras busca despejar dudas y evitar que su imagen se vea afectada por acusaciones que, según sus palabras, no tenían sustento jurídico.
El caso se produce en un ambiente político tenso en Tamaulipas, donde las denuncias y filtraciones han sido utilizadas como armas en la disputa por el control de las instituciones. La elección de Contreras como presidenta del Supremo Tribunal de Justicia marcó un cambio en la estructura judicial del estado, lo que generó reacciones tanto de apoyo como de rechazo.
La muerte del delegado Vásquez Reyna, ocurrida el 4 de agosto, añadió una capa de complejidad mediática al tema, aunque la propia Contreras ha reiterado que ambos hechos no están relacionados.
Fuentes de la Fiscalía confirmaron que la carpeta de investigación contra Contreras y Madero Larios fue cerrada tras determinar que no había evidencias para sustentar las acusaciones. La resolución de “no ejercicio de la acción penal” implica que no habrá proceso judicial en su contra por los delitos mencionados.
Con la controversia aclarada, Tania Contreras se prepara para asumir la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas. Según su equipo, su objetivo será fortalecer la transparencia judicial y garantizar que el Poder Judicial del estado actúe con independencia y apego a derecho.
En un panorama donde las tensiones políticas y las denuncias mediáticas son frecuentes, el reto para Contreras será consolidar su gestión sin que la polémica empañe sus primeros meses al frente del Tribunal.
La Verdad Yucatán