Cambios de los 40 años: ¿por qué es la década de la prevención de salud?

A los 40 años, es crucial enfocarse en la salud preventiva y el mantenimiento de un estilo de vida saludable para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. Esto incluye chequeos médicos regulares, una dieta equilibrada, ejercicio físico constante, y cuidado de la salud mental. En esta línea, ¿por qué se la considera como 'la década de la prevención de la salud'?
De acuerdo con el sitio especializo SaludOnNet, esta década de la adultez es importante para la prevención de la salud porque trae "madurez emocional, crecimiento profesional y consciencia sobre la salud".
"Se la llama la 'década de la prevención porque las personas alcanzan una madurez emocional, con mayor capacidad para gestionar el estrés y las relaciones personales. El crecimiento profesional es importante porque muchas personas alcanzan su pico profesional a esta edad", indicaron.
Y añadieron: "los 40 suelen ser el momento en que se presta más atención a los hábitos saludables, lo que puede alargar la vida y mejorar la calidad de vida".(LEA: ¿Cómo mejorar la memoria después de los 50 años? Estos son los 7 consejos)
"Así, cumplir 40 años no debe verse como una barrera, sino como una oportunidad para priorizar la salud y el bienestar. Entender los cambios que ocurren en esta etapa y tomar medidas preventivas permite disfrutar plenamente de las décadas venideras. Adoptar un enfoque proactivo hacia la salud asegura que los años posteriores estén llenos de vitalidad y energía", completaron.
¿Es buena idea irse de viaje con la pareja?
iStock
En este sentido, es importante señalar que cumplir 40 años marca un punto de inflexión en la vida de muchos. Aunque esta edad suele asociarse con una madurez plena y nuevas perspectivas, también puede venir acompañada de cambios importantes en la salud.
"A partir de los 40, el cuerpo empieza a manifestar alteraciones metabólicas, hormonales y celulares que pueden influir en el bienestar físico y emocional", indicaron los expertos.
(LEA: Muy bonita, pero atrae a las serpientes: la planta que debería evitar en su jardín)
La importancia de la 'década de los 40' en las mujeres
La importancia de hacer ejercicio.
iStock
Según la revista National Geographic, para casi todas las mujeres, los 40 serán "la última década de su vida menstrual", un hecho que puede tener implicaciones de gran alcance en los riesgos para la salud a los que se enfrentarán en las próximas décadas.
"Los 40 son también el momento en que empiezan a aumentar los riesgos cardiovasculares y de cáncer, por lo que es una década crucial para hacer balance de la salud actual y realizar los cambios necesarios para mejorarla en la medida de lo posible", afirmó Stacey Rosen, cardióloga de Northwell Health en Estados Unidos.
(LEA: Este es el link del Banco Agrario para consultar el pago de la Renta Ciudadana)
"Es un momento importante para optimizar la presión arterial, el colesterol, el peso, la actividad física... porque, francamente, mucho de esto se vuelve más difícil y hay más en juego una vez que se llega a la menopausia; los 40 son la década para afianzar realmente tus oportunidades preventivas", añadió.Portafolio