¿Existen descuentos o tarifas especiales en Transmilenio?

TransMilenio Bogotá
Fuente: Alcaldía de Bogotá - Página Oficial
TransMilenio cumple un rol fundamental en Bogotá. A diario, más de cuatro millones de colombianos utilizan este sistema de transporte masivo para desplazarse por la ciudad y su área metropolitana. Además de reducir los tiempos de traslado y facilitar los transbordos, ¿cuenta este sistema con descuentos y tarifas especiales?
TransMilenio existen descuentos y tarifas especiales para ciertos grupos de usuarios, además de beneficios para usuarios frecuentes:
- Usuarios frecuentes:
A partir de marzo de 2025, se lanzará la tarjeta TransMiPass, que permite adquirir 65 viajes mensuales por $160.000, lo que implica un costo de $2.460 por viaje, ahorrando aproximadamente $738 por pasaje respecto a la tarifa estándar de $3.200. Esta tarjeta facilita la planificación y reduce el tiempo en filas.- Transbordos gratuitos:
Con la tarjeta personalizada TuLlave, el tiempo para realizar transbordos sin costo aumentó de 110 a 125 minutos, aplicable a autobuses troncales, zonales y TransMiCable, mejorando la experiencia de viaje.(LEA MÁS: Los 3 subsidios que pagará el Banco Agrario a partir de mayo 2025)

TransMilenio Bogotá
Fuente: Alcaldía de Bogotá - Página Oficial
- Personas en condición de vulnerabilidad: Cerca de 820 mil personas en situación de pobreza y vulnerabilidad recibirán subsidios que les permiten acceder a entre 5 y 12 pasajes gratuitos al mes. Este beneficio se otorga mediante tarjetas personalizadas y está dirigido a personas en pobreza extrema y moderada, adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes vulnerables y población indígena. Además, se mantienen beneficios para estudiantes de matrícula oficial y víctimas del conflicto armado.
- Adultos mayores y personas con discapacidad: Tienen tarifas especiales. Por ejemplo, las personas mayores de 62 años pagan un pasaje reducido de $2.500 hasta 30 viajes al mes mediante una tarjeta personalizada. Las personas con discapacidad también cuentan con subsidios y tarjetas especiales que incluyen descuentos adicionales y subsidios mensuales.
- Ciclistas:
Desde febrero de 2025, los ciclistas que usan estaciones de TransMiBici reciben un pasaje gratis por cada 30 validaciones, incentivando el uso combinado de bicicleta y transporte público.(LEA MÁS: Renta Ciudadana y Devolución del IVA: ¿cuándo cobran los beneficiarios por giro?)
¿Qué beneficios le aporta Transmilenio a Bogotá?1. Mejoró los tiempos de desplazamiento:Permite atravesar la ciudad en aproximadamente 110 minutos usando servicios zonales, troncales y el cable.
2.Mejoró la calidad del transporte
Esto permite transportar más personas eficientemente, ocupando menos espacio vial en comparación con vehículos particulares.3.Sistema de recaudo ágil y moderno
La tarjeta personalizada conlleva beneficios como trasbordos económicos, viajes a crédito, recargas web y billeteras electrónicas.4.Impulso al desarrollo urbano
El Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) ha sido un motor de desarrollo en las zonas donde opera, más allá de solo infraestructura.TransMilenio no solo transformó la movilidad de Bogotá, sino que también impulsó la modernización urbana, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental, consolidándose como un sistema fundamental para la ciudad en las próximas décadas.
Portafolio