¿Por qué sin las abejas no podríamos sobrevivir en la Tierra? Esta es su importancia

¿Porqué se deben preservar estos insectos?
123rf
Las abejas son una especie de insectos muy importante y del que dependemos para sobrevivir. Esta situación se debe a que son los mayores polinizadores en el planeta y además integran la biodiversidad. ¿Por qué sin las abejas no podríamos sobrevivir en el planeta?
Principalmente, las abejas proporcionan alimentos de gran calidad como pueden ser el polen, miel e incluso la jalea real. En varias culturas, estos insectos resaltan la labor que tienen en la naturaleza, de acuerdo a un informe que fue presentado en el 2019 y que integra la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativo sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).
(Vea más: Ya está confirmado: este será el precio del pasaje del Metro de Bogotá)
En este contexto, la apicultura se ha convertido en una importante fuente de ingresos. Las colmenas a nivel mundial producen 1,6 millones de toneladas en información que fue publicada por parte del Programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente.“Según los expertos en abejas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), un tercio de la producción mundial de alimentos depende de las abejas”, puntualizó la entidad previamente citada.En la misma línea, cuando insectos y otras especies de animales toman el polen de las plantas permiten que diferentes cultivos se reproduzcan.

La importancia de la abeja en el medio ambiente.
Cortesía
Las actividades humanas evidentemente han expuesto a los polinizadores como pueden ser las abejas, mariposas, colibríes y murciélagos.“Las poblaciones de abejas han disminuido en todo el mundo en las últimas décadas debido a la pérdida de hábitat, las prácticas agrícolas intensivas, los cambios en los patrones climáticos y el uso excesivo de productos agroquímicos como los pesticidas. Esto, a su vez, supone una amenaza para una variedad de plantas fundamentales para el bienestar y el sustento de los seres humanos”, señalan desde el organismo previamente citado.(Vea más: Renta Ciudadana y Devolución del IVA: ¿cuándo cobran los beneficiarios por giro?)Por otro lado, algunas investigaciones han concluido que la contaminación del aire puede afectar en gran medida a esta clase de insectos. “Las señales mezcladas interfieren con la capacidad de las abejas para buscar alimento de manera eficiente, haciéndolas más lentas y menos eficaces en la polinización”, remarcaron.Por lo tanto, mejoras en la regulación de su comercio pueden disminuir el riesgo de la presencia de daños involuntarios en el marco de aproximadamente unas 20.000 especies de abejas.
Portafolio