Un hígado saludable es posible: los 5 consejos para evitar enfermedades hepáticas

El cuidado que debe tener su hígado.
iStock
Un hígado saludable es fundamental para mantener una vida plena. Para ello es importante la adopción de una dieta equilibrada, ejercicio y evitar consumos nocivos. ¿Cuáles son los 5 consejos de los expertos para evitar enfermedades hepaticas?
En información suministrada por Fundación Estadounidense del Hígado, los expertos entregaron una serie de recomendaciones para evitar complicaciones:1- Tenga el hígado sano y además un peso saludable, ya que si usted tiene obesidad puede estar en riesgo de padecer la enfermedad del hígado graso no alcohólico.2- Consuma alimentos equilibrados y saludables. Evite comidas con altas calorías, carbohidratos refinados, grasas saturadas. “Para una dieta bien ajustada, coma fibra, que puede obtener de frutas frescas, verduras, panes integrales, arroz y cereales”, afirmó la entidad previamente citada.(Vea más: Tome nota: 4 sitios donde las serpientes pueden esconderse en su casa)3- Realice ejercicio con una mayor regularidad para poder de este modo eliminar los triglicéridos.4- Procure evitar las toxinas que pueden generar complicaciones en las células de este órgano.5- Ingiera alcohol de una manera saludable, ya que esto puede provocar la destrucción de las células que están en esta parte del cuerpo y además tener problemas de salud.

Los síntomas de un hígado graso.
iStock
Medlineplus a través de su sitio web añadió los síntomas que tienen los pacientes que padecen esta afección: “Son afecciones silenciosas que tienen pocos o ningún síntoma. Si presenta síntomas, puede sentirse cansado o tener molestias en el lado superior derecho del abdomen”, sostienen.(Vea más: Tenga cuidado: ¿qué causa la aparición de serpientes alrededor de mi casa?)En esta línea además indicaron: “Debido a que a menudo no hay síntomas, no es fácil diagnosticar la enfermedad por hígado graso. Su médico puede sospechar que la tiene si obtiene resultados anormales en pruebas del hígado que se haya hecho por otras razones”, puntualizó.Por ello los médicos revisarán su historia médica, realizarán varias pruebas médicas e incluso le recetarán exámenes físicos.
Portafolio