Los candidatos del Sejm para el Consejo de Política Monetaria son históricamente los más moderados

Los miembros del Consejo de Política Monetaria nombrados por la misma institución tienen mayor probabilidad de votar de la misma manera que aquellos nombrados por instituciones diferentes, según un estudio realizado por economistas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Varsovia, publicado en el European Journal of Political Economy. Históricamente, los designados por el Sejm han sido los más moderados, mientras que los designados por el Senado han sido los más agresivos.
Los resultados de nuestro análisis empírico sugieren que el canal institucional de nombramientos está fuertemente correlacionado con los patrones de votación sobre tipos de interés en el Consejo de Política Monetaria de Polonia. Más específicamente, observamos que quienes son nombrados por la misma institución tienen mayor probabilidad de votar de la misma manera que quienes son nombrados por instituciones diferentes. Cabe destacar que la relación que encontramos parece ser distinta de la influencia del partidismo político. Otros factores que parecen favorecer la votación en bloque en el Consejo de Política Monetaria incluyen la proximidad de las elecciones y el hecho de que la votación se llevó a cabo cuando la inflación estaba por encima del objetivo, concluye el estudio.
Nuestros resultados también muestran que los designados por la cámara baja del parlamento, el Sejm, son los más moderados, mientras que los designados por la cámara alta, el Senado, son los más agresivos. En cambio, los designados por el presidente tienden a situarse en la mitad del espectro. Esto sugiere que el nombramiento de los miembros del Comité de Política Monetaria por tres instituciones diferentes fomenta la diversidad de opiniones sobre la política monetaria, añade el informe.
El estudio también sugiere que la votación en bloque entre personas designadas de una sola institución puede utilizarse estratégicamente para influir en el resultado de la votación.
El estudio fue elaborado por los economistas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Varsovia, Jan Fałkowski, Jacek Lewkowicz, Bartosz Słysz y Łukasz Hardt. Este último fue miembro del Consejo de Política Monetaria entre 2016 y 2022.
Los miembros del Comité de Política Monetaria (CPM), en igual número (tres cada uno), son nominados por el Sejm, el Senado y el Presidente. El CPM también incluye al Presidente del Banco Nacional de Polonia, nombrado por el Presidente con el consentimiento del Sejm. (PAP Biznes)
tus/ gor/

bankier.pl