Las Tres Gracias de Alfa Romeo: la prueba de que un coche puede ser una obra de arte después de todo

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Poland

Down Icon

Las Tres Gracias de Alfa Romeo: la prueba de que un coche puede ser una obra de arte después de todo

Las Tres Gracias de Alfa Romeo: la prueba de que un coche puede ser una obra de arte después de todo

Jeremy Clarkson dijo esto sobre el Alfa Romeo 8C Competizione en 2009:

- Es el coche más bonito jamás fabricado.

El coupé italiano debutó en el Salón del Automóvil de Fráncfort de 2003. Bajo el capó, incorporaba un motor V8 de 4,2 litros y 450 CV, fabricado por Maserati . En aquel entonces, era un coche de exhibición, pero la acogida fue tan entusiasta que en Turín se decidió poner en producción el 8C. Los tres años siguientes se dedicaron a perfeccionar todos los detalles y obtener la homologación, antes de que se presentara la versión de producción en 2006. Afortunadamente, las normativas legales y de seguridad no arruinaron el encanto del prototipo diseñado por Wolfgang Egger.

Alfa Romeo 8C Competizione / material de prensa Alfa Romeo 8C Competizione / material de prensa

El nombre completo del modelo, 8C Competizione , proviene de la rica historia de Alfa Romeo en el mundo de las carreras. El «8C» es un guiño a los exitosos coches de carreras de ocho cilindros en línea de la década de 1930.

"Competizione", a su vez, se refiere a la berlinetta de 1947: el 6C 2500 Competizione. Solo se fabricaron tres ejemplares de este coupé de carreras, de los cuales solo uno se conserva en su forma original. La silueta también refleja este diseño único. Otros Alfa Romeo clásicos inspiraron los faros (33 Stradale) y la zaga truncada (Giulietta SZ Coda Tronca).

Alfa Romeo 8C Competizione / material de prensa Alfa Romeo 8C Competizione / material de prensa

Clarkson no fue acrítico en su reseña, elogiando el manejo y la calidad de construcción del auto. Sin embargo, esto no eclipsó los aspectos positivos, y concluyó la prueba con las siguientes palabras:

Un comisario de la Tate Gallery me dijo recientemente que un coche nunca será una obra de arte. El arte no puede tener otro propósito ni función que el de ser arte en sí mismo. El 8C no se conduce bien, no es funcional y no está excepcionalmente bien hecho. Lo que Alfa Romeo construyó no es un coche; es una obra de arte conmovedora, llena de sentimiento.

Alfa Romeo 8C Competizione / material de prensa Alfa Romeo 8C Competizione / material de prensa
Alfa Romeo Touring Disco Volante - Hermana mediana Thalia (símbolo de la abundancia)

En la primera mitad del siglo XX, Italia contaba con varios carroceros dedicados a la fabricación de ediciones especiales para las divisiones de competición de los principales fabricantes. Uno de ellos era, y sigue siendo, Carrozzeria Touring Superlaggera, ubicada a las afueras de Milán, la capital mundial de la moda y el diseño.

La historia del taller se remonta a 1926 y su cartera de productos incluye bellezas como el Alfa Romeo 8C 2900B Berlinetta Touring (triunfo en el Concorso d'Eleganza en la Coppa d'Oro Villa d'Este 2019), el Maserati 3500 GT e incluso el Aston Martin DB5.

Alfa Romeo Touring Disco Volante / material de prensa Alfa Romeo Touring Disco Volante / material de prensa

El taller se derrumbó en 1966, para resurgir como el ave fénix de sus cenizas exactamente cuarenta años después. El concepto original de la marca también se revisó: ediciones limitadas de coches existentes, con un estilo completamente rediseñado. Un joven belga, Louis de Fabribeckers, asumió inmediatamente la dirección de diseño y se dedicó de inmediato a rediseñar un coche para la marca con la que el antiguo Touring tenía mayor experiencia: Alfa Romeo.

Alfa Romeo Touring Disco Volante / material de prensa Alfa Romeo Touring Disco Volante / material de prensa

La elección, por supuesto, recayó en el 8C Competizione, y la inspiración fue uno de los diseños Touring más reconocibles: el Alfa Romeo 1900 C52 Disco Volante.

Además de su nombre, el coche también heredó su concepto estilístico. El frontal evoca un platillo volante (en italiano: disco volante), con el Alfa Romeo Scudetto estampado en el centro. Delgadas molduras cromadas irradian simétricamente desde el famoso escudo y se curvan lateralmente, guiando la mirada a través de la parte inferior del paso de rueda truncado —una imagen familiar del Alfa 1900 C52— y terminando en la discreta manilla de la puerta. Todas las líneas y superficies convergen en el faldón trasero puntiagudo, rematado por dos pilotos traseros redondos. La carrocería de fibra de carbono está pintada de rojo, pero para darle un color vibrante, se aplicó una capa base dorada.

Alfa Romeo Touring Disco Volante / material de prensa Alfa Romeo Touring Disco Volante / material de prensa

Aparte del exterior y un interior rediseñado, poco cambió. El motor y el diseño eran idénticos a los del 8C Competizione. Sin embargo, se suavizó la suspensión y se ajustó el instrumento favorito de todo aficionado a los motores, el escape. El coche cautivó tanto al ya mencionado Clarkson que, en un artículo de Top Gear, magníficamente producido, lo resumió con estas palabras:

- Si estás buscando un automóvil que te haga sentir especial, nada lo hará como el Touring Disco Volante.

Alfa Romeo Touring Disco Volante / material de prensa Alfa Romeo Touring Disco Volante / material de prensa
Alfa Romeo 8C Doppia Coda Zagato - tercera hermana Euphrosyne (símbolo de la alegría)

Andrea Zagato, nieto del fundador del segundo taller de carrocería más famoso de Milán, tuvo mucho que celebrar en mayo. De hecho, dos. En el Concorso D'Eleganza Villa D'Este de mayo de 2025, el Alfa Romeo P3 de su abuelo, Ugo Zagato, se llevó el primer premio, mientras que la nueva creación de Andrea recibió el premio al Mejor Prototipo.

Alfa Romeo EuphrosyneAlfa Romeo Euphrosyne

Este coche único está, por supuesto, basado en el protagonista de este artículo y lleva el hermoso nombre (al igual que todas las versiones aquí descritas) de 8C Doppia Coda Zagato. La carrocería fue hecha a medida para un coleccionista italiano y llama la atención con su característico techo Zagato (la llamada Doble Burbuja) y su parte trasera.

8C Doppia Coda Zagato / materiales de prensa 8C Doppia Coda Zagato / materiales de prensa

Se trata de una reinterpretación de la famosa cola Kamm, vista por primera vez en el Alfa Romeo Giulietta SZ Coda Tronca. Toda la línea que rodea la fascia trasera culmina en un alerón integrado en la carrocería, o segunda cola, de ahí el nombre final, Doppia Coda (del idioma Vlva, que significa segunda cola).

8C Doppia Coda Zagato / materiales de prensa 8C Doppia Coda Zagato / materiales de prensa

El coche es una pieza única y exclusiva, y es poco probable que lo vean en la carretera, salvo los vecinos del anónimo inversor. Es una pena, porque es un placer experimentar el arte, incluso rodando sobre el asfalto.

Alfa Romeo 8C Doppia Coda Zagato / material de prensa Alfa Romeo 8C Doppia Coda Zagato / material de prensa

Las verdaderas obras de arte nunca envejecen. El Alfa Romeo 8C y sus dos hermanos son prueba viviente de la atemporalidad del diseño italiano, la artesanía artística y la inspiración creativa sobre cuatro ruedas. Dentro de mil años, nuestros descendientes , el homo digitalis, leerán sobre ellos en los libros de historia del arte, en el capítulo dedicado a las máquinas antiguas para el ruidoso transporte del homo sapiens.

well.pl

well.pl

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow