Varsovia, centro mundial de oncología pediátrica. Los expertos se reunieron como parte de la Alianza Global de St. Jude

- St. Jude Global Alliance reúne a más de 690 instituciones de 77 países y apoya el acceso a la terapia oncológica moderna para niños.
- La reunión en Varsovia fue una oportunidad para presentar soluciones clínicas, de rehabilitación y sistémicas innovadoras.
- Polonia, representada por IMiD y la Fundación Herosi, co-crea activamente estándares internacionales para el tratamiento de cánceres infantiles.
Durante la reunión, que tuvo lugar los días 10 y 11 de abril de 2025, los expertos discutieron las últimas tendencias y procedimientos en el tratamiento del cáncer pediátrico, compartieron experiencias, presentaron nuevos modelos de atención interdisciplinaria y discutieron la importancia de apoyar a los pacientes y sus familias durante y después de la terapia.
El programa también incluyó sesiones sobre la organización de sistemas de referencia, rehabilitación, cuestiones paliativas y evaluación de la eficacia económica del tratamiento.
También existía la perspectiva de cooperación con las autoridades públicas. El viernes 11 de abril, los líderes de St. Jude Global Euro se reunieron con la viceministra de Salud, Katarzyna Kacperczyk .
Durante la reunión se presentaron las oportunidades para profundizar la cooperación entre el sistema de salud polaco y la Alianza.
Como se destacó, el intercambio de experiencias con los mejores expertos del mundo puede traducirse realmente en una mejora en la organización de la atención oncológica a los niños en Polonia y, en consecuencia, en un tratamiento más eficaz y una mejor calidad de vida de los pacientes después de la terapia.
St. Jude Global Alliance: una red global de expertos con la misión de promover la igualdad en la atención médica infantil.St. Jude Global Alliance es una iniciativa fundada en 2018 por St. Jude. Jude Children's Research Hospital en los Estados Unidos: uno de los centros más avanzados y reconocidos para el tratamiento e investigación del cáncer infantil.
En tan solo unos años, la red ha crecido hasta convertirse en una comunidad global que ahora incluye 690 instituciones y organizaciones médicas de 77 países.
Su objetivo es construir un modelo justo y sostenible para el tratamiento del cáncer infantil en todo el mundo, independientemente del nivel de desarrollo económico de un país.
Las acciones emprendidas por la Alianza Global St. Jude incluyen: investigación conjunta, estandarización de la atención, capacitación de personal médico, creación de centros de excelencia e implementación de políticas de salud en el campo de la oncología pediátrica. El desarrollo de sistemas de diagnóstico y el acceso a terapias modernas en los países de bajos ingresos también es crucial.
Instituto de la Madre y el Niño: el primer representante de Polonia en la Alianza mundialLa primera institución polaca que pertenece a St. Jude Global Alliance es la Clínica de Oncología y Cirugía Oncológica Pediátrica y Adolescente del Instituto Madre e Hijo .
IMiD se unió a la Alianza en 2020 y desde entonces ha participado activamente en proyectos de investigación, programas de capacitación y conferencias internacionales.
La membresía en St. Jude Global Alliance le brinda al equipo polaco acceso a los últimos estándares, conocimientos y herramientas globales, así como un impacto real en la configuración del futuro de la oncología pediátrica a nivel global.
– Participar en St. Jude Global Alliance no sólo es un gran honor para nosotros, sino sobre todo una verdadera oportunidad de co-crear estándares globales de atención para niños con cáncer. Reuniones como ésta son cruciales para el desarrollo de la medicina moderna. Por un lado, nos permiten intercambiar experiencias directamente con centros de todo el mundo y, por otro, nos permiten seguir e implementar los modelos más actualizados y basados en la evidencia de tratamiento, organización de la atención y rehabilitación – dice la Prof. Anna Raciborska, Jefa del Departamento de Oncología y Cirugía Oncológica para Niños y Adolescentes, IMiD.
Según añade, los debates que lleva a cabo el IMiD en el marco de la Alianza no se refieren sólo a los protocolos terapéuticos, sino también a las soluciones sistémicas en el ámbito del diagnóstico, la organización de redes de referencia y la atención a largo plazo de los pacientes tras el tratamiento oncológico.
“Nos complace formar parte de esta iniciativa única y poder influir activamente en el desarrollo de la oncología pediátrica no sólo en el país, sino también a nivel mundial”, subraya la profesora Raciborska.
Una voz polaca fuerte en el grupo de expertosLa presencia polaca en las estructuras de St. Jude Global Alliance no sólo tiene una dimensión simbólica, sino también una dimensión experta.
El día antes del inicio oficial de los procedimientos se celebró una reunión de trabajo del Grupo Asesor de St. Jude Euro : un equipo asesor y consultivo formado por un representante médico de cada país y cuatro representantes de organizaciones no gubernamentales.
El Instituto de la Madre y el Niño estuvo representado por el Departamento de Oncología y Cirugía Oncológica para Niños y Jóvenes y la Fundación Herosi , una de las cuatro fundaciones seleccionadas para este prestigioso papel.
Esto no es sólo una expresión de reconocimiento a la competencia y al compromiso de los especialistas polacos, sino también una confirmación de la importancia que tiene Polonia en la región en el campo del tratamiento del cáncer infantil.
Hacia nuevos estándares: una cooperación que realmente cambia la realidadAunque la tasa de curación de los niños con cáncer ya es alta, los participantes de la reunión de Varsovia coinciden en que se puede hacer más.
Mejorar los sistemas de diagnóstico precoz, derivar mejor a los pacientes a centros especializados, desarrollar centros de investigación clínica o integrar los cuidados paliativos y de rehabilitación son sólo algunas de las áreas que tienen potencial de desarrollo dinámico gracias a la cooperación internacional.
La reunión de Varsovia confirmó que la cooperación entre médicos, fundaciones, tomadores de decisiones y organizaciones a nivel global puede producir resultados tangibles, no sólo en la mejora de las tasas de supervivencia, sino también en brindar a los niños una atención decente, integral y eficaz. La participación del Instituto de la Madre y el Niño en este movimiento internacional no es sólo un honor, sino sobre todo una gran oportunidad para el mejor tratamiento de los pacientes jóvenes en Polonia.
Material protegido por derechos de autor: las reglas de reimpresión se especifican en el reglamento .
rynekzdrowia