Condenan a pirómano a pena de prisión en suspenso y le ordenan tratar su consumo de alcohol

El Tribunal de Coimbra condenó al pirómano de Mira, de 22 años, a tres años y nueve meses de prisión, con suspensión de la pena por un periodo de cinco años, por un delito de incendio forestal, con obligación de someterse a un “tratamiento por consumo excesivo de alcohol”. El presidente de la Sala consideró “muy grave por lo que pudo haber ocurrido” la conducta del imputado, que escuchó la lectura del fallo por videoconferencia, ya que se encontraba en prisión preventiva -debió haber sido excarcelado ayer-, y advirtió que situaciones como estas “no pueden repetirse”. El magistrado agregó además que el “factor alcohol” genera “efectos nocivos”, destacando la necesidad de que el imputado asista a un plan de reinserción.
El Tribunal de Coimbra condenó al pirómano de Mira, de 22 años, a tres años y nueve meses de prisión, con suspensión de la pena por un periodo de cinco años, por un delito de incendio forestal, con obligación de someterse a un “tratamiento por consumo excesivo de alcohol”. El presidente de la Sala consideró “muy grave por lo que pudo haber ocurrido” la conducta del imputado, que escuchó la lectura del fallo por videoconferencia, ya que se encontraba en prisión preventiva -debió haber sido excarcelado ayer-, y advirtió que situaciones como estas “no pueden repetirse”. El magistrado agregó además que el “factor alcohol” genera “efectos nocivos”, destacando la necesidad de que el imputado asista a un plan de reinserción.
El Tribunal de Coimbra condenó al pirómano de Mira, de 22 años, a tres años y nueve meses de prisión, con suspensión de la pena por un periodo de cinco años, por un delito de incendio forestal, con obligación de someterse a un “tratamiento por consumo excesivo de alcohol”. El presidente de la Sala consideró “muy grave por lo que pudo haber ocurrido” la conducta del imputado, que escuchó la lectura del fallo por videoconferencia, ya que se encontraba en prisión preventiva -debió haber sido excarcelado ayer-, y advirtió que situaciones como estas “no pueden repetirse”. El magistrado agregó además que el “factor alcohol” genera “efectos nocivos”, destacando la necesidad de que el imputado asista a un plan de reinserción.
diariocoimbra