Elecciones legislativas: Luís Montenegro no teme inestabilidad tras las elecciones

“Sé que todos están preocupados por que estas elecciones produzcan soluciones positivas que traigan mayor capacidad para que el país crezca, para que el país prospere, para que haya más justicia social, para que haya más igualdad de oportunidades y se busque una solución estable, pero eso ahora dependerá de las decisiones que se tomen”, dijo Luís Montenegro.
Eran poco más de las 9:45 am cuando Luís Montenegro emitió su voto en la urna de la mesa n° 8 de la Escuela Primaria núm. 2 en Espinho, en el distrito de Aveiro, donde se presenta como cabeza de lista por AD (Alianza Democrática).
En declaraciones a los periodistas tras ejercer su derecho a voto, Montenegro dijo que espera que haya una alta participación en estas elecciones.
“Es fundamental que los portugueses y portuguesas sientan la responsabilidad de elegir su futuro y, por tanto, ejerzan su derecho a ser parte activa, decisiva y soberana de esta elección, a poder acudir a las urnas y participar en este acto electoral y, a través de esta participación, colaborar en la formación de la voluntad política nacional, la constitución del Parlamento, la futura composición del Gobierno y la creación de las condiciones para un futuro lleno de prosperidad, esperanza y estabilidad”, afirmó.
El líder del PSD también destacó como “muy buena señal e indicador” la utilización del mecanismo de voto anticipado por más de 300 mil portugueses, pues considera que es una forma de combatir la abstención y dar a las personas la oportunidad de adecuar su vida personal y familiar con el ejercicio de este derecho y deber cívico.
“En el caso concreto de las elecciones legislativas, creo que es doblemente positivo, porque no solo se votó anticipadamente, sino también en movimiento, que es un voto más difícil, porque estamos hablando de circunscripciones electorales y es una operación más compleja que lo que fue, por ejemplo, en las elecciones europeas, donde solo hay una circunscripción, que es la circunscripción nacional”, añadió.
Montenegro también dijo que pasará el día con su familia en Lisboa, donde votarán sus hijos, y agregó que aún no tiene preparado el discurso que dará tras conocerse los resultados.
“Solo pensaré en esto una vez que aparezcan los resultados, pues no tiene sentido anticipar demasiado los escenarios (…) Me gusta sentir el momento, me gusta sentir esa emoción conforme llegan los resultados y se construye el resultado final de las elecciones, y por eso estoy muy tranquilo, como es mi costumbre en todas las ocasiones, incluso en aquellas que son, desde el punto de vista emocional, más intensas, y también confiado, sin duda”, dijo.
Según el Secretario General del Ministerio de Administración Interior (SGMAI), 10,8 millones de electores pueden votar en las elecciones legislativas anticipadas de hoy .
En total, serán elegidos 230 diputados, en 22 distritos electorales – 18 de ellos en Portugal continental y el resto en Azores, Madeira, Europa y Fuera de Europa –, en un acto electoral que costará alrededor de 26,5 millones de euros.
En estos comicios compiten 21 fuerzas políticas, tres más que en los comicios celebrados en marzo del año pasado.
El Partido Social Liberal (PLS) es el único partido nuevo en este acto electoral, uniéndose a AD (PSD/CDS-PP), PS, Chega, IL, BE, CDU (PCP/PEV), Livre, PAN, ADN, RIR, JPP, PCTP/MRPP, Nova Direita, Volt Portugal, Ergue-te, Nós, Cidadãos!, PPM y, con listas sólo en una o ambas comunidades autónomas, MPT, PTP y PSD/CDS/PPM.
Barlavento