Emergencia prehospitalaria se extiende hasta abril con 50 ambulancias más en el cuerpo de bomberos

El sistema de emergencia prehospitalaria para responder al aumento de la demanda de urgencias en invierno continuará hasta finales de abril con 50 ambulancias en lugar de las 100 actuales, reveló hoy la Liga de Bomberos.
El Dispositivo Especial de Emergencia Prehospitalaria (DEEPH), que entró en funcionamiento el 1 de diciembre de 2024 y finalizó el 28 de febrero, estableció la creación de 100 equipos de emergencia prehospitalaria en los cuerpos de bomberos “para asegurar la respuesta al previsible aumento de emergencias relacionadas con la gripe y otros virus respiratorios”.
El presidente de la Liga Portuguesa de Bomberos (LBP), António Nunes, dijo hoy a Lusa que el sistema de emergencia prehospitalaria continuará hasta finales de abril, con alrededor de 50 ambulancias adicionales a disposición de los bomberos en lugar de las 100 actuales.
“DEEPH fue acordado entre LBP y el Instituto Nacional de Emergencias Médicas (INEM) para reforzar la respuesta de los bomberos durante la temporada de gripe. Ahora está establecido que, dado el número de intervenciones realizadas, tiene todo el sentido continuar con este dispositivo con, por ahora, al menos 50 ambulancias durante dos meses más”, explicó.
António Nunes dijo que, si es necesario, podría haber “un refuerzo específico en algunas áreas urbanas”, llegando a 60 el número de equipos de emergencia prehospitalaria.
Según el presidente de la Liga, la continuidad del DEEPH está relacionada con los traslados de pacientes entre hospitales, el cierre de algunos servicios de urgencias y los tiempos de espera de camillas en las unidades de salud, además de los casos de gripe.
En el marco del Dispositivo Especial de Emergencia Prehospitalaria, los 100 equipos realizaron alrededor de 30 mil servicios entre el 1 de diciembre de 2024 y el 15 de febrero, según la LBP.
António Nunes también dijo que este refuerzo de alrededor de 50 ambulancias se realiza principalmente en áreas urbanas.
Este dispositivo fue creado por orden de la ministra de Salud, Ana Paula Martins.
Publicado el 19 de noviembre de 2024, el diploma estableció que los equipos están compuestos por dos bomberos y tienen como objetivo reforzar “la capacidad de respuesta en emergencias prehospitalarias y el transporte secundario de pacientes en traslados interhospitalarios urgentes, muy urgentes o de emergencia”.
El INEM transfiere a las asociaciones de bomberos adheridas al sistema la cantidad diaria de 247,04 euros por cada equipo, para cubrir los costes de su creación y funcionamiento las 24 horas del día.
A las ambulancias del INEM disponibles en los cuerpos de bomberos, se suma ahora también este refuerzo adicional en la capacidad de respuesta a través de este dispositivo de emergencia prehospitalaria.
El sistema de emergencia prehospitalaria para responder al aumento de la demanda de urgencias en invierno continuará hasta finales de abril con 50 ambulancias en lugar de las 100 actuales, reveló hoy la Liga de Bomberos.
El Dispositivo Especial de Emergencia Prehospitalaria (DEEPH), que entró en funcionamiento el 1 de diciembre de 2024 y finalizó el 28 de febrero, estableció la creación de 100 equipos de emergencia prehospitalaria en los cuerpos de bomberos “para asegurar la respuesta al previsible aumento de emergencias relacionadas con la gripe y otros virus respiratorios”.
El presidente de la Liga Portuguesa de Bomberos (LBP), António Nunes, dijo hoy a Lusa que el sistema de emergencia prehospitalaria continuará hasta finales de abril, con alrededor de 50 ambulancias adicionales a disposición de los bomberos en lugar de las 100 actuales.
“DEEPH fue acordado entre LBP y el Instituto Nacional de Emergencias Médicas (INEM) para reforzar la respuesta de los bomberos durante la temporada de gripe. Ahora está establecido que, dado el número de intervenciones realizadas, tiene todo el sentido continuar con este dispositivo con, por ahora, al menos 50 ambulancias durante dos meses más”, explicó.
António Nunes dijo que, si es necesario, podría haber “un refuerzo específico en algunas áreas urbanas”, llegando a 60 el número de equipos de emergencia prehospitalaria.
Según el presidente de la Liga, la continuidad del DEEPH está relacionada con los traslados de pacientes entre hospitales, el cierre de algunos servicios de urgencias y los tiempos de espera de camillas en las unidades de salud, además de los casos de gripe.
En el marco del Dispositivo Especial de Emergencia Prehospitalaria, los 100 equipos realizaron alrededor de 30 mil servicios entre el 1 de diciembre de 2024 y el 15 de febrero, según la LBP.
António Nunes también dijo que este refuerzo de alrededor de 50 ambulancias se realiza principalmente en áreas urbanas.
Este dispositivo fue creado por orden de la ministra de Salud, Ana Paula Martins.
Publicado el 19 de noviembre de 2024, el diploma estableció que los equipos están compuestos por dos bomberos y tienen como objetivo reforzar “la capacidad de respuesta en emergencias prehospitalarias y el transporte secundario de pacientes en traslados interhospitalarios urgentes, muy urgentes o de emergencia”.
El INEM transfiere a las asociaciones de bomberos adheridas al sistema la cantidad diaria de 247,04 euros por cada equipo, para cubrir los costes de su creación y funcionamiento las 24 horas del día.
A las ambulancias del INEM disponibles en los cuerpos de bomberos, se suma ahora también este refuerzo adicional en la capacidad de respuesta a través de este dispositivo de emergencia prehospitalaria.
El sistema de emergencia prehospitalaria para responder al aumento de la demanda de urgencias en invierno continuará hasta finales de abril con 50 ambulancias en lugar de las 100 actuales, reveló hoy la Liga de Bomberos.
El Dispositivo Especial de Emergencia Prehospitalaria (DEEPH), que entró en funcionamiento el 1 de diciembre de 2024 y finalizó el 28 de febrero, estableció la creación de 100 equipos de emergencia prehospitalaria en los cuerpos de bomberos “para asegurar la respuesta al previsible aumento de emergencias relacionadas con la gripe y otros virus respiratorios”.
El presidente de la Liga Portuguesa de Bomberos (LBP), António Nunes, dijo hoy a Lusa que el sistema de emergencia prehospitalaria continuará hasta finales de abril, con alrededor de 50 ambulancias adicionales a disposición de los bomberos en lugar de las 100 actuales.
“DEEPH fue acordado entre LBP y el Instituto Nacional de Emergencias Médicas (INEM) para reforzar la respuesta de los bomberos durante la temporada de gripe. Ahora está establecido que, dado el número de intervenciones realizadas, tiene todo el sentido continuar con este dispositivo con, por ahora, al menos 50 ambulancias durante dos meses más”, explicó.
António Nunes dijo que, si es necesario, podría haber “un refuerzo específico en algunas áreas urbanas”, llegando a 60 el número de equipos de emergencia prehospitalaria.
Según el presidente de la Liga, la continuidad del DEEPH está relacionada con los traslados de pacientes entre hospitales, el cierre de algunos servicios de urgencias y los tiempos de espera de camillas en las unidades de salud, además de los casos de gripe.
En el marco del Dispositivo Especial de Emergencia Prehospitalaria, los 100 equipos realizaron alrededor de 30 mil servicios entre el 1 de diciembre de 2024 y el 15 de febrero, según la LBP.
António Nunes también dijo que este refuerzo de alrededor de 50 ambulancias se realiza principalmente en áreas urbanas.
Este dispositivo fue creado por orden de la ministra de Salud, Ana Paula Martins.
Publicado el 19 de noviembre de 2024, el diploma estableció que los equipos están compuestos por dos bomberos y tienen como objetivo reforzar “la capacidad de respuesta en emergencias prehospitalarias y el transporte secundario de pacientes en traslados interhospitalarios urgentes, muy urgentes o de emergencia”.
El INEM transfiere a las asociaciones de bomberos adheridas al sistema la cantidad diaria de 247,04 euros por cada equipo, para cubrir los costes de su creación y funcionamiento las 24 horas del día.
A las ambulancias del INEM disponibles en los cuerpos de bomberos, se suma ahora también este refuerzo adicional en la capacidad de respuesta a través de este dispositivo de emergencia prehospitalaria.
diariocoimbra