Los alquileres son más caros, pero hay municipios con precios asequibles

Aunque los datos no son todos exactamente iguales, sobre todo porque las metodologías difieren, hay una conclusión que todos tienen en común: los precios del alquiler en Portugal han aumentado en los últimos años y no todo el mundo puede pagarlos.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el valor medio de los nuevos contratos de alquiler en Portugal en el primer trimestre ascendió a 8,22 euros por metro cuadrado, un 10% más respecto al mismo periodo del año anterior.
Según cifras de idealista, las subidas de precios se han moderado en los últimos meses, aunque siguen produciéndose. En junio, por ejemplo, los precios subieron un 3,5 % con respecto a mayo. Este crecimiento fue menos significativo que el del mes anterior: un 4,4 %. Así, el alquiler de una vivienda tiene un coste medio de 16,7 euros por metro cuadrado a finales de junio.
Es importante recordar que este mercado parece estar en declive. Los resultados del INE también muestran que se firmaron 23.417 nuevos contratos de alquiler para familias en el primer trimestre, lo que representa una caída del 10,4 % con respecto al mismo periodo del año anterior. No se registra un descenso tan pronunciado en esta serie estadística del INE en el primer semestre de 2020.
Los municipios más baratos
Es cierto que en algunos municipios es más fácil comprar una vivienda, y los datos de Idealista lo demuestran: Castelo Branco, Santa Maria da Feira y Viseu dominan la lista de municipios más baratos. De estos tres, Castelo Branco se lleva la palma. En este municipio, el precio medio de venta es de 6,8 € por metro cuadrado, lo que lo convierte en el más barato del país.
El ranking de los cinco municipios más baratos lo completan Santa Maria da Feira (7,1 euros el metro cuadrado), Viseu (8 euros), Covilhã (8,1 euros) y Barcelos (8,3 euros).
Pero todavía hay otros municipios en los que es posible alquilar una casa por menos de 10 euros el metro cuadrado. Son: Vila Nova de Famalicão (8,4 euros), Santarém (8,8 euros), Leiria (8,9 euros), Lourinhã (9,1 euros), Viana do Castelo (9,2 euros), Figueira da Foz (9,3 euros), Caldas da Rainha (9,4 euros), Valongo (9,5 euros), Ílhavo (9,6 euros), Guimarães (9,6 euros) y Braga (9,8 euros).
Todos los demás están por encima de este valor. Sin embargo, todavía por debajo de los 11 euros por metro cuadrado, y completando el top 25 de municipios portugueses más baratos para alquilar una casa, se encuentran Gondomar, Maia, Póvoa do Varzim, Espinho, Torres Vedras, Alenquer, Nazaré, Alcochete y Vila do Conde.
¿Y los más caros?
Idealista también investigó los municipios donde es más caro alquilar una vivienda en Portugal, descritos por la plataforma como "las cinco zonas más exclusivas para alquilar una vivienda en Portugal". Lisboa encabeza la lista, con un precio de 22,2 € por metro cuadrado, lo que la convierte en la más cara del país. Le siguen Cascais (20 € por metro cuadrado), Oporto (17,7 € por metro cuadrado), Loulé (17,5 € por metro cuadrado) y Oeiras (16,8 € por metro cuadrado).
El alquiler sigue siendo la solución para muchos
Sin embargo, aunque los precios están subiendo, el alquiler sigue siendo la opción para muchos que no pueden permitirse comprar una casa, especialmente entre los más jóvenes.
Según un estudio reciente de Century 21 Portugal y Century 21 España, en Portugal solo uno de cada tres jóvenes cree que podrá comprar una casa en los próximos años, siendo los altos precios (43%) y los bajos ingresos (30%) los principales motivos.
Por lo tanto, el estudio revela que «alquilar es la solución para muchos, pero comprar sigue siendo el objetivo», argumentando que, «a pesar de las dificultades, el objetivo de comprar una vivienda sigue presente. En Portugal, el 32 % de los jóvenes prefiere comprar una vivienda con hipoteca, aunque la mayoría (46 %) opta por el alquiler como primer paso».
Jornal Sol