Los contribuyentes tienen hasta hoy para validar sus facturas del IRS

Las facturas a las que cada contribuyente haya asociado su NIF durante 2024 deberán estar validadas en el Portal Tributario hasta hoy, para que los gastos puedan contabilizarse como deducciones del IRS.
Esta validación es otro de los pasos necesarios para preparar la presentación de la declaración anual del IRPF y debe realizarse para validar y asignar al tipo de deducción correspondiente las facturas que hayan quedado pendientes de contabilizar y también para que los contribuyentes puedan registrar de oficio aquellas que no hayan sido comunicadas a la factura electrónica por quien la emitió.
Existen diversos motivos por los que una factura puede estar ‘pendiente’, siendo esta situación habitual en empresas que cuentan con más de un registro de actividad (CAE), como es el caso, por ejemplo, de las grandes superficies.
Como el Portal de Finanzas recibe información sobre quién emitió la factura, pero no sobre cuál fue el bien adquirido, es necesario que el contribuyente indique si se trata, por ejemplo, de la compra de alimentos (que debe canalizarse al 'cajón' de gastos generales familiares), o de un libro escolar (que va al 'cajón' de gastos de educación).
Las facturas de quienes emiten recibos verdes, por el contrario, también están siempre pendientes, a la espera de que el contribuyente informe si y en qué parte de los gastos están relacionados con su actividad, siendo este uno de los trámites que se agilizarán a partir del próximo año, según el paquete de medidas de simplificación fiscal aprobado por el Gobierno.
Los contribuyentes se benefician de diversos tipos de deducciones fiscales, pero éstas sólo se tienen en cuenta a la hora de calcular el impuesto si están debidamente validadas y si su NIF está asociado a las mismas en el momento de emitir la factura.
Los tipos de deducciones incluyen los gastos con educación, salud (es necesario asociar una prescripción médica cuando el bien adquirido no está exento de IVA, por ejemplo), viviendas, o incluso con el consumo de periódicos y revistas, transporte público, gimnasios, restaurantes, talleres o peluquerías -a través de una parte del IVA pagado-.
Hoy también finaliza el plazo para que las personas con gastos de salud, formación y educación realizados fuera del territorio portugués, así como gastos de propiedad realizados en otro Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (con el que existe intercambio de información en materia fiscal) comuniquen las facturas correspondientes, "insertando los datos esenciales en la factura electrónica", según la información disponible en el Portal de Finanzas.
Luego de este plazo, los contribuyentes podrán consultar el cálculo de los gastos deducibles del 16 al 31 de marzo, y también podrán reclamar las facturas relacionadas con los gastos familiares generales durante este periodo.
Las reglas del IRS también permiten a los contribuyentes rechazar el valor de las deducciones (por salud, educación, bienes inmuebles y viviendas) determinadas por la AT e incluir los montos en la declaración anual, que debe presentarse del 1 de abril al 30 de junio.
jornaldenegocios