«No queremos desencadenar una Tercera Guerra Mundial», dice Macron sobre el envío de tropas a Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el martes que se impondrán sanciones masivas contra Rusia con el objetivo de lograr un alto el fuego en los próximos días . Las declaraciones fueron realizadas en una entrevista con el canal de televisión francés TF1 , donde el jefe de Estado también dijo que Francia está "lista para abrir" una discusión sobre el despliegue de aviones franceses armados con "bombas" nucleares en otros países europeos.
"Nuestra voluntad es aplicar sanciones" si Rusia "confirma su incumplimiento" del alto el fuego en Ucrania, aseguró Macron, refiriéndose principalmente a "sanciones secundarias" sobre los servicios financieros o el carburante.
El jefe de Estado, sin embargo, estimó que no existe un “marco legal” para utilizar los activos rusos congelados y que esta “no es una buena solución”.
Hemos reunido la coalición de países europeos dispuestos. Estados Unidos ya nos ha seguido, afirmó. “Rusia rechaza un alto el fuego incondicional”, recordó. “En este momento el presidente de la Unión Europea está discutiendo con el presidente de Estados Unidos y el Senado (estadounidense) y estamos coordinando las sanciones”, dijo.
“Queremos ir contra Rusia, pero mantener a Estados Unidos de nuestro lado ”, dijo.
Tercera Guerra MundialMacron también se posicionó una vez más en contra del envío de tropas francesas a Ucrania.
“Desde el primer día supimos que Rusia no se detendría en Ucrania. Desde el primer día decidimos imponer sanciones, mantuvimos nuestra unidad y ayudamos a Ucrania con una financiación considerable, y decidimos no desplegar nuestras tropas”, reiteró el presidente francés.
“Decidimos ayudar a Ucrania , pero nunca escalar la situación (…) Por eso los países aliados de Ucrania decidieron no enviar tropas” al terreno, continuó el presidente. “No queremos desencadenar una Tercera Guerra Mundial”, insistió.
“Siento un inmenso respeto y admiración por los soldados, el pueblo ucraniano y sus líderes”, dijo, “pero solo podemos darles tiempo. Hemos dado todo lo que hemos podido”, añadió.
territorio ucranianoIncluso los ucranianos tienen la “lucidez de decir” que no podrán recuperar todos sus territorios tras el conflicto con Rusia, declaró el presidente francés. “La guerra debe terminar y Ucrania debe estar en la mejor posición posible para entablar negociaciones”, lo que “permitirá abordar las cuestiones territoriales. Incluso los propios ucranianos son claros al decir (…) que no podrán recuperar todo lo que Rusia les ha arrebatado desde 2014”, declaró el jefe de Estado.
Por otra parte, afirmó que Francia está “dispuesta a abrir” una discusión sobre el despliegue de aviones franceses armados con “bombas” nucleares en otros países europeos, similar a lo que están haciendo los estadounidenses para compartir su protección nuclear.
“Definiré la estructura de manera muy oficial en las próximas semanas y meses”, afirmó el jefe de Estado. Precisó tres condiciones para esta reflexión sobre la disuasión nuclear francesa: «Francia no pagará por la seguridad de los demás», «esto no sucederá a expensas de lo que necesitamos para nosotros mismos» y, por último, «la decisión final siempre recaerá en el presidente, jefe de las fuerzas armadas».
CartaCapital