Operación Babel. Elad Dror dice que el ex vicepresidente del Ayuntamiento de Gaia nunca le prometió nada

El fundador del grupo Fortera, Elad Dror, imputado en el caso Babel, afirmó este martes en la justicia que nunca tomó café, almorzó ni cenó con el exvicepresidente del Ayuntamiento de Gaia, Patrocínio Azevedo, también imputado, y que nunca le prometió nada.
“ Nunca tomé café, ni almorcé, ni cené con el ex vicepresidente del Ayuntamiento de Vila Nova de Gaia , nunca tuve esa necesidad”, afirmó el empresario en la 16ª sesión del juicio del caso relacionado con la presunta violación de normas e instrucción de procesos de licencias urbanísticas en el Ayuntamiento de Gaia.
Elad Dror está acusado de 16 delitos , a saber, cinco de corrupción activa, cuatro de malversación de fondos, uno de participación económica en negocios, uno de lavado de dinero, uno de tráfico de influencias y cuatro delitos de recepción u ofrecimiento de ventajas indebidas.
Según el Ministerio Público (MP), los empresarios Elad Dror y Paulo Malafaia “acordaron entre ellos desarrollar proyectos inmobiliarios en la ciudad de Vila Nova de Gaia, concretamente los denominados Skyline/Centro Cultural y de Congresos, Riverside y Hotel Azul”, contando con presunto favoritismo de Patrocínio Azevedo que recibiría, a cambio, dinero y relojes.
PUB • SIGUE LEYENDO ABAJO
El diputado también afirma que el abogado João Pedro Lopes, también imputado en este caso, fue el puente entre Paulo Malafaia y Elad Dror y Patrocínio Azevedo.
Ante el jurado, el fundador del grupo Fortera, que presta declaraciones en inglés con el apoyo de un traductor, explicó que los contactos con la autoridad local , en el distrito de Porto, siempre se hicieron a través del empresario Paulo Malafaia quien, cuando se enteró de que iba a invertir en Gaia, le ofreció ayuda en lo que necesitara.
Al ser preguntado sobre el tipo de ayuda que le podía brindar el empresario, el imputado señaló que notó que le resultaba fácil agendar reuniones en el consejo , a pesar de no saber cómo, reuniones que, si fuera el propio empresario, tardaría uno, dos o tres meses en agendarse.
“Paulo Malafaia no precisó la ayuda que iba a brindar, solo dijo que podía contar con él para cualquier cosa que necesitara en la cámara”, subrayó.
Elad Dror también afirmó que Patrocínio Azevedo “nunca fue sólo un vicepresidente, era el responsable del urbanismo, era el que estaba al tanto de todo”.
“Él siempre estaba presente, estaba al tanto de todo lo que estaba pasando, a diferencia del presidente”, agregó.
Dada la importancia del Skyline —que implica la construcción de un centro de congresos, hotel, estacionamiento y edificio residencial— Patrocínio Azevedo destacó que creará un grupo de trabajo, pero en ningún momento prometió nada, subrayó.
Además, el acusado argumentó que la presión “siempre estuvo del lado del ayuntamiento” , porque Skyline era un proyecto muy importante para la ciudad.
observador