Mercedes-AMG prepara una berlina eléctrica con más de 1.000 CV

Mercedes-AMG no tiene una larga tradición en la producción de vehículos eléctricos, ya que, curiosamente, tan solo fabricó 9 unidades de un modelo cuasi experimental allá por 2013. Por aquel entonces, se trataba de una versión a batería del SLS AMG, que ya conocíamos en versión de combustión, en la que se instalaron motores eléctricos de 740 CV y una pequeña batería de 60 kW, que tan solo era suficiente para recorrer 250 km en NEDC, lo que equivale a unos 170 km según el nuevo y más actual método europeo WLTP.
Ahora, Mercedes-AMG se prepara para dar un giro radical y lanzar un modelo capaz de dejar en ridículo a modelos como el Porsche Taycan, que en su versión más potente, el Turbo GT (253 mil euros y 0-100 km/h en 2,3 segundos), rinde 1.034 CV, un eléctrico que compite por el estatus de berlina más deportiva con el Tesla Model S Plaid (110 mil euros, 0-100 en 2,1 segundos y 1.020 CV). El objetivo de Mercedes es principalmente Porsche, ya que lo que más importa es la competencia interna de las marcas alemanas.
AMG planea introducir dos nuevos modelos eléctricos basados en la plataforma Mercedes, que es la misma utilizada por los modelos con motor de combustión y los PHEV. El nuevo Mercedes-AMG será un SUV y una berlina deportiva, esta última basada en el prototipo Vision AMG, revelado en 2022. El prototipo, que dará lugar a la versión de serie, es más largo de lo esperado, seguramente para crear una distancia entre ejes que también permitiría más espacio para el habitáculo y la batería.
Ya se sabe que la berlina deportiva eléctrica y el SUV no llevarán las siglas Mercedes EQ, que identifican a los modelos eléctricos de la marca, y el fabricante espera que estén listas (por parte de los proveedores) nuevas baterías más pequeñas con un 40% más de energía, algo que tendrá que confirmarse. Para mover el modelo, el fabricante alemán apuesta por motores axiales (en lugar de los tradicionales radiales), asociados a arquitecturas de 800V.
Cada uno de los nuevos motores, aunque Mercedes aún no ha revelado quién suministra la unidad de potencia ni la tecnología, entregará 480 CV y pesará solo 24 kg. En total, los motores de la berlina Mercedes-AMG entregarán 1.000 CV en la versión de dos motores, y pueden alcanzar los 1.500 CV en la versión de tres motores. Se espera que el nuevo deportivo eléctrico de Mercedes-AMG tenga un precio de salida de 113.000 euros, y la versión de combustión del Mercedes-AMG seguirá fabricándose y ofreciéndose a los clientes amantes de los motores de combustión V8 biturbo.
observador