Curso gratuito enseña a los CTG cómo recaudar fondos públicos para proyectos culturales

La Secretaría de Cultura de Rio Grande do Sul (Sedac) y el Movimiento Tradicionalista Gaúcho (MTG) abren inscripciones para el curso “CTGs en Movimiento - acceso a recursos públicos para la promoción de la cultura”, que capacitará a integrantes de los Centros de Tradición Gaúcha en la elaboración y gestión de proyectos culturales financiados con recursos públicos.
La capacitación será presencial, el día 24 de mayo, de las 8h a las 18h, en el CTG 35, en la Avenida Ipiranga, 5300, en Porto Alegre. La inscripción es gratuita y deberá realizarse a través de un formulario electrónico online.
El curso está dirigido a coordinadores regionales del MTG, directores y miembros del CTG, así como a personas involucradas en la gestión cultural y administrativa de las entidades. El contenido abarca los principales mecanismos de promoción de la cultura, como la Ley de Incentivo a la Cultura (LIC/RS), el Fondo de Apoyo a la Cultura (FAC/RS), la Política Nacional Aldir Blanco (PNAB) y el programa Cultura Viva, con foco en las realidades y necesidades del tradicionalismo gaucho.
Además de proporcionar orientación técnica, el formulario de inscripción también recogerá datos sobre el perfil y las experiencias de los participantes, sirviendo como base para planificar nuevas acciones de formación del MTG.
El evento es promovido por el Departamento de Proyectos del MTG, con el apoyo de la Coordinación de Tradicionalismo Gaucho y el Departamento de Desarrollo de Sedac.
Consulta la programación completa:
8:00 a. m. - 8:30 a. m. | Acreditación
8:30 - 8:45 | Inauguración oficial
8:45 a. m. - 10 a. m.
📌 Desvelando los caminos del desarrollo cultural
👤 Rafael Balle
➡️ Sistemas culturales (nacional, estatal, municipal), marco legal, Pró-Cultura RS y financiamiento de los CTG.
10 a. m. - 10:30 a. m.
📌 Regularización de los CTG como proponentes
👤 Clovis Rocha
➡️ Documentación requerida, CEPC, certificados, estatuto y buenas prácticas administrativas.
10:30 - 10:45 | Intervalo
10:45 a. m. - 12 p. m.
📌 LIC/RS en la práctica
👤 Alessandro Gomes
➡️ Cómo configurar, procesar y recaudar fondos para proyectos; contrapartes, asociaciones y ejemplos en el tradicionalismo.
12:00 - 13:30 | Pausa para el almuerzo
14:00 - 15:30 horas
📌 FAC/RS y la cultura gaucha
👤 Igor Fattori
➡️ Avisos, criterios, rubros, ejecución presupuestaria, rendición de cuentas y especificidades de la cultura popular.
15:30 - 15:45 horas | Intervalo
15:45 - 17:00 horas
📌 Cultura Viva y PNAB en el tradicionalismo
👤 Adriane Minervino
➡️ Mecanismos de financiamiento federal, lectura de convocatorias y experiencias prácticas con CTG.
17:00 - 18:00 horas | Cierre y ronda de preguntas
terra