La doctrina social de la Iglesia es un «instrumento de paz»

El Papa León XIV defendió este sábado la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, durante una audiencia con miembros de la Fundación “Centesimus Annus Pro Pontífice”.
“Ayudémonos unos a otros, como pedí la noche de mi elección, a construir puentes, con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos a todos para ser un solo pueblo siempre en paz”, dijo el Papa, en el encuentro en la Sala Clementina del Palacio Apostólico del Vaticano.
Todo esto, añadió el pontífice estadounidense, “no es improvisado”, sino que forma parte de “una red dinámica y continua de gracia y libertad”.
“Tenéis la oportunidad de mostrar que la Doctrina Social de la Iglesia, con su propia perspectiva antropológica, quiere promover un verdadero acceso a las cuestiones sociales”, afirmó el Papa, destacando “un aspecto fundamental”, basado “en la construcción de la “cultura del encuentro” a través del diálogo y la amistad social”.
En esa ocasión, el pontífice recordó al Papa León XIII, “que vivió una época histórica de importantes y preocupantes transformaciones”, recordando que se proponía “contribuir a la paz estimulando el diálogo social, entre capital y trabajo, entre tecnología e inteligencia humana, entre diferentes culturas políticas, entre naciones”, añadió.
El recién elegido pontífice también hizo referencia a su predecesor, Francisco, recordando que el Papa argentino “utilizó el término ‘policrisis’ para evocar el drama de la situación histórica actual”.
Según el Papa, se trata de una realidad en la que confluyen “guerras, cambio climático, crecientes desigualdades, migraciones forzadas y conflictivas, pobreza estigmatizada, innovaciones tecnológicas disruptivas, trabajo precario y derechos”.
“En cuestiones tan importantes, la Doctrina Social de la Iglesia está llamada a ofrecer claves interpretativas que pongan en diálogo ciencia y conciencia, dando así una contribución fundamental al conocimiento, a la esperanza y a la paz”, afirmó León XIV.
El estadounidense Robert Francis Prevost, elegido pontífice el 8 de mayo, volverá a estar en el centro de la atención este domingo cuando celebre la misa de inauguración de su pontificado.
Se espera que alrededor de 250.000 personas se reúnan en el Vaticano y sus alrededores, y alrededor de 150 delegaciones de países asistan a la ceremonia con líderes de todo el mundo.
observador