Bruselas acusa a TikTok de violar la legislación de la UE sobre publicidad y amenaza con una fuerte multa

Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Portugal

Down Icon

Bruselas acusa a TikTok de violar la legislación de la UE sobre publicidad y amenaza con una fuerte multa

Bruselas acusa a TikTok de violar la legislación de la UE sobre publicidad y amenaza con una fuerte multa

La Comisión Europea acusó hoy a la red social china TikTok de violar la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea al no ser transparente en su publicidad, amenazando con una multa de hasta el 6% de su facturación anual.

Hoy, la Comisión ha informado a TikTok de su opinión preliminar: la empresa no cumple con la obligación, prevista en la Ley de Servicios Digitales, de publicar un repositorio de anuncios. Este requisito es fundamental para que los investigadores y la sociedad civil puedan detectar anuncios fraudulentos, campañas de amenazas híbridas, así como operaciones de información coordinadas y anuncios falsos, especialmente en el contexto electoral, según anuncia la institución en un comunicado.

En estas conclusiones preliminares, Bruselas sostiene que “TikTok no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que se dirigen los anuncios y quiénes han pagado por ellos” y, además, no permite a sus usuarios realizar “una búsqueda exhaustiva de anuncios”.

Las conclusiones preliminares de la Comisión se basan en una investigación en profundidad que incluyó el análisis de documentos internos de la empresa, pruebas de las herramientas de TikTok y entrevistas con expertos.

La empresa china puede ahora impugnarlo, pero si se confirma el dictamen preliminar de la institución, el ejecutivo comunitario podría emitir una decisión de incumplimiento, lo que implicaría una multa de hasta el 6% de la facturación anual total mundial del proveedor, así como un periodo de supervisión reforzada.

Página 2

La Comisión Europea acusó hoy a la red social china TikTok de violar la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea al no ser transparente en su publicidad, amenazando con una multa de hasta el 6% de su facturación anual.

Hoy, la Comisión ha informado a TikTok de su opinión preliminar: la empresa no cumple con la obligación, prevista en la Ley de Servicios Digitales, de publicar un repositorio de anuncios. Este requisito es fundamental para que los investigadores y la sociedad civil puedan detectar anuncios fraudulentos, campañas de amenazas híbridas, así como operaciones de información coordinadas y anuncios falsos, especialmente en el contexto electoral, según anuncia la institución en un comunicado.

En estas conclusiones preliminares, Bruselas sostiene que “TikTok no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que se dirigen los anuncios y quiénes han pagado por ellos” y, además, no permite a sus usuarios realizar “una búsqueda exhaustiva de anuncios”.

Las conclusiones preliminares de la Comisión se basan en una investigación en profundidad que incluyó el análisis de documentos internos de la empresa, pruebas de las herramientas de TikTok y entrevistas con expertos.

La empresa china puede ahora impugnarlo, pero si se confirma el dictamen preliminar de la institución, el ejecutivo comunitario podría emitir una decisión de incumplimiento, lo que implicaría una multa de hasta el 6% de la facturación anual total mundial del proveedor, así como un periodo de supervisión reforzada.

Página 3

La Comisión Europea acusó hoy a la red social china TikTok de violar la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea al no ser transparente en su publicidad, amenazando con una multa de hasta el 6% de su facturación anual.

Hoy, la Comisión ha informado a TikTok de su opinión preliminar: la empresa no cumple con la obligación, prevista en la Ley de Servicios Digitales, de publicar un repositorio de anuncios. Este requisito es fundamental para que los investigadores y la sociedad civil puedan detectar anuncios fraudulentos, campañas de amenazas híbridas, así como operaciones de información coordinadas y anuncios falsos, especialmente en el contexto electoral, según anuncia la institución en un comunicado.

En estas conclusiones preliminares, Bruselas sostiene que “TikTok no proporciona la información necesaria sobre el contenido de los anuncios, los usuarios a los que se dirigen los anuncios y quiénes han pagado por ellos” y, además, no permite a sus usuarios realizar “una búsqueda exhaustiva de anuncios”.

Las conclusiones preliminares de la Comisión se basan en una investigación en profundidad que incluyó el análisis de documentos internos de la empresa, pruebas de las herramientas de TikTok y entrevistas con expertos.

La empresa china puede ahora impugnarlo, pero si se confirma el dictamen preliminar de la institución, el ejecutivo comunitario podría emitir una decisión de incumplimiento, lo que implicaría una multa de hasta el 6% de la facturación anual total mundial del proveedor, así como un periodo de supervisión reforzada.

Diario de Aveiro

Diario de Aveiro

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow