Cade mantiene la exigencia de que Apple cambie las reglas de cobro de las aplicaciones

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) mantuvo la medida que obliga a Apple a cambiar prácticas consideradas anticompetitivas en su sistema de aplicaciones.
La decisión responde a una denuncia presentada por Mercado Libre y Mercado Pago, que aseguran que el gigante tecnológico impone una serie de restricciones a las compras in-app a los desarrolladores, con el objetivo de impedir o limitar el ingreso de competidores a esos mercados.
La medida, que tendrá vigencia por 90 días, determina que Apple deberá dejar de aplicar estos requisitos, bajo pena de multa diaria de R$ 250 mil.
La principal crítica es la tasa del 30% que cobra Apple sobre las transacciones realizadas en las aplicaciones, lo que, según Cade, podría constituir venta vinculada y abuso de posición dominante.
El voto del concejal Víctor Oliveira destacó que la práctica perjudica a los promotores al imponer costos elevados y reduce la oferta de innovación y variedad para los usuarios. Para él, hay claros indicios de una violación del orden económico. La decisión fue unánime en el tribunal del organismo.
La denuncia contra Apple es similar a otras ya analizadas por las autoridades antimonopolio en países como la Unión Europea, Reino Unido, Alemania, Japón, Corea del Sur e India , asegura Cade.
En algunas de estas localidades, la compañía ya enfrenta investigaciones o decisiones con el mismo enfoque.
Apple fue contactado por el informe para comentar sobre la decisión de Cade.
La transmisión está abierta a demostraciones.
Descubra los asistentes virtuales integrados en los automóviles en Brasil
CNN Brasil