Contrario al Gobierno, el Ministro de Seguridad Social dice estar a favor del INSS CPMI

El ministro de Seguridad Social, Wolney Queiroz, dijo que personalmente está a favor de crear una Comisión Parlamentaria Mixta de Investigación (CPMI) para determinar la responsabilidad por el fraude multimillonario resultante de los llamados descuentos asociativos en las nóminas de jubilados y pensionistas del INSS.
El ministro hizo la declaración durante una audiencia en la Comisión de Fiscalización y Control del Senado, este jueves (15), al ser cuestionado por el senador Rogério Marinho (PL-RN) sobre su posición frente al CPMI.
“Personalmente, estoy a favor del CPMI porque creo que la sociedad merece esta respuesta del Parlamento”, dijo el ministro. A pesar de su postura favorable hacia el CPMI, Wolney hizo una reserva y dijo que temía que “el CPMI pudiera convertirse en un escenario político” y retrasar la compensación a las víctimas o dificultar las investigaciones.
Ante el ministro, el líder del PT en el Senado, Rogério Carvalho (PT-SE), manifestó su apoyo a la creación del INSS CPMI.
Las posiciones de ambos contrastan con la postura del gobierno de Lula, que ha actuado para bloquear la creación de cualquier comisión parlamentaria que quiera investigar el fraude en el INSS.
El Gobierno actúa para prevenir el CPMIA principios de mes, en una reunión con dirigentes de la base gubernamental, la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann, pidió apoyo para bloquear el intento de la oposición de crear un CPMI para investigar las desviaciones.
Durante el último día de su viaje internacional a Rusia, el 10 de mayo, el presidente Lula dijo que no tenía prisa en investigar el fraude en el INSS y culpó al gobierno de Bolsonaro por el escándalo.
Dos días después, el diputado José Guimarães (PT-CE), líder del gobierno Lula en la Cámara, descartó la posibilidad de crear una CPMI para investigar el desvío de fondos en el INSS. Según Guimarães, hablar del CPMI del INSS en este momento es un “factoide”.
La oposición presenta solicitud de CPMI en el SenadoEl día 12, la senadora Damares Alves (Republicanos-DF) presentó una solicitud de apertura de una CPMI para investigar la responsabilidad por el fraude multimillonario en el Instituto Nacional del Seguro Social (INSS).
La solicitud cuenta con el apoyo de 223 diputados federales y 34 senadores. En el caso del CPMI se requieren las firmas de 171 diputados y 27 senadores. "Mucho más de lo necesario para que el CPMI sea recibido", dijo Damares en un live con la diputada Coronel Fernanda (PL-MT) en Instagram.
La solicitud del IPC está estancada en la CámaraEn la Cámara, diputados de la oposición ya presentaron un pedido de CPI para investigar los desvíos en el INSS, pero el presidente de la Cámara, Hugo Motta (Republicanos-PB), indicó que respetará la cola formada por 12 comisiones de investigación. Esta posición hace prácticamente imposible establecer el IPC del INSS en este momento.
Sin ninguna señal positiva de Motta, la oposición cambió de estrategia y comenzó a avanzar hacia la creación de un CPMI, con diputados y senadores. En el caso de la comisión mixta, el presidente del Senado, Davi Alcolumbre (União Brasil-AP), basta leer la solicitud de creación de la comisión en el plenario.
Por otra parte, los parlamentarios pueden retirar su apoyo al CPMI en cualquier momento, lo que le da al gobierno espacio para negociar con los parlamentarios.
gazetadopovo