El empleo público aumenta un 1,3% hasta marzo

El número de trabajadores de la Administración pública aumentó un 1,3% hasta el 31 de marzo en términos interanuales, hasta los 758.889 empleos, un nuevo máximo en la serie estadística iniciada en 2011, según los datos difundidos hoy por la DGAEP.
“A 31 de marzo de 2025, el empleo en el sector de las Administraciones Públicas se situó en 758.889 puestos de trabajo, lo que supone un incremento del 1,3% interanual y del 0,7% respecto al trimestre anterior”, señala el Resumen Estadístico de Empleo Público (SIEP), elaborado por la Dirección General de Administraciones Públicas y Empleo (DGAEP).
Este incremento respecto al primer trimestre de 2024 se produjo principalmente en la administración central y local, con énfasis en las áreas de gobierno de Educación, Ciencia e Innovación y Salud, explica la DGAEP.
La evolución trimestral se justificó fundamentalmente por "las carreras de médico (+ 1.389 empleos, explicada en parte por la contratación temporal de médicos que iniciaron sus prácticas), técnicos superiores (+ 1.108) y profesores de educación infantil, primaria y secundaria (+ 820)".
El número de trabajadores de la Administración pública aumentó un 1,3% hasta el 31 de marzo en términos interanuales, hasta los 758.889 empleos, un nuevo máximo en la serie estadística iniciada en 2011, según los datos difundidos hoy por la DGAEP.
“A 31 de marzo de 2025, el empleo en el sector de las Administraciones Públicas se situó en 758.889 puestos de trabajo, lo que supone un incremento del 1,3% interanual y del 0,7% respecto al trimestre anterior”, señala el Resumen Estadístico de Empleo Público (SIEP), elaborado por la Dirección General de Administraciones Públicas y Empleo (DGAEP).
Este incremento respecto al primer trimestre de 2024 se produjo principalmente en la administración central y local, con énfasis en las áreas de gobierno de Educación, Ciencia e Innovación y Salud, explica la DGAEP.
La evolución trimestral se justificó fundamentalmente por "las carreras de médico (+ 1.389 empleos, explicada en parte por la contratación temporal de médicos que iniciaron sus prácticas), técnicos superiores (+ 1.108) y profesores de educación infantil, primaria y secundaria (+ 820)".
El número de trabajadores de la Administración pública aumentó un 1,3% hasta el 31 de marzo en términos interanuales, hasta los 758.889 empleos, un nuevo máximo en la serie estadística iniciada en 2011, según los datos difundidos hoy por la DGAEP.
“A 31 de marzo de 2025, el empleo en el sector de las Administraciones Públicas se situó en 758.889 puestos de trabajo, lo que supone un incremento del 1,3% interanual y del 0,7% respecto al trimestre anterior”, señala el Resumen Estadístico de Empleo Público (SIEP), elaborado por la Dirección General de Administraciones Públicas y Empleo (DGAEP).
Este incremento respecto al primer trimestre de 2024 se produjo principalmente en la administración central y local, con énfasis en las áreas de gobierno de Educación, Ciencia e Innovación y Salud, explica la DGAEP.
La evolución trimestral se justificó fundamentalmente por "las carreras de médico (+ 1.389 empleos, explicada en parte por la contratación temporal de médicos que iniciaron sus prácticas), técnicos superiores (+ 1.108) y profesores de educación infantil, primaria y secundaria (+ 820)".
Diario de Aveiro